viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Día mundial de la conservación del suelo: La importancia de cuidar este recurso clave

auditor_seguridad de auditor_seguridad
07/07/2022
en Agro, Industria, Locales
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Por eso, ante un nuevo Día Mundial de la Conservación del Suelo, que se celebra este 7 de julio, es fundamental repasar el aporte que hacen la agricultura y la fertilización a la protección de este recurso indispensable. Profertil, como principal compañía argentina productora de fertilizante, es un actor importante en este tema.

“Siempre, más allá de las coyunturas, trabajamos para ayudar a los productores a que tengan los mejores productos para nutrir a los suelos. Y, además, los capacitamos para que puedan hacerlo, trabajando junto a las más reconocidas instituciones del agro del país, como el INTA, AACREA y AAPRESID”, sostuvo Federico Veller, gerente general de la compañía.

Este día se celebra en memoria del doctor Hugh Bennet quien dedicó su vida al servicio de la conservación del Suelo, recorriendo distintos países incluso la Argentina donde formó a pioneros locales en agricultura sostenible.

Hoy, cuidar el suelo es más importante que nunca antes en la historia de la humanidad. Es clave tomar conciencia de que solo el 3% de la superficie mundial es tierra cultivable, y que esa es la base para producir los alimentos que casi 8.000 millones de habitantes necesitan para seguir viviendo.

“En la Argentina, toda la cadena agrícola viene haciendo un trabajo muy positivo en materia de cuidado del suelo, y en los últimos años se han marcado hitos muy importantes, como el aumento de la superficie sembrada de maíz y trigo, dos cultivos fundamentales para tener planteos sustentables, junto con un incremento en utilización de fertilizantes, que permiten reponer los nutrientes que se van con los granos cosechados”, manifestó Veller.

Actualmente, en la pampa húmeda argentina, la principal zona productiva del país, hay cerca de 1,5 hectáreas de soja por cada hectárea de maíz y trigo. Hace solo 5 años esa relación era de casi 5 a 1 a favor de la soja. Y el año pasado se utilizaron en la Argentina 5,7 millones de toneladas de fertilizantes, gran salto comparado con los 2,4 millones de toneladas del 2015.

Más del 70% de los fertilizantes aplicados el año pasado son nitrogenados. Dentro de ellos, el más importante es la urea. Y Profertil es el productor de la urea argentina. “Por todo esto, consideramos que tenemos un rol fundamental en la difusión de la importancia de fechas como el Día Mundial de la Conservación del Suelo, además de trabajar cada día para lograr ese objetivo”, resumió Veller.

En ese camino, Profertil impulsa las Mejores Prácticas de Manejo (MPM), que incluyen determinar la dosis, fuente, momento y forma correcta de aplicar los fertilizantes. Y acompaña el programa “Así son los suelos de mi país” (proyecto educativo impulsado por CREA con el apoyo técnico del INTA, la Asociación Argentina de la Ciencia del Suelo y FAO Argentina), que brinda capacitaciones a los docentes sobre la temática de la conservación.

Además, apoya campañas para impulsar el uso de herramientas de diagnóstico fundamentales como los análisis de suelo y la utilización de modelos de simulación como Triguero y Maicero, que permiten tomar decisiones basadas en datos.

Según cifras de la ONU, el 95% de los alimentos que consume la población mundial se producen directa o indirectamente en el suelo. Por eso, cuidarlo es fundamental. El organismo estima que para el 2050 el mundo tendrá cerca de 10.000 millones de habitantes y la superficie cultivable no crecerá. Se deberá producir más y mejor sobre los mismos recursos.            “En ese sentido -dijo Veller – desde Profertil venimos impulsando desde hace años los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS) que planteó la ONU para lograr un equilibrio entre el crecimiento de la economía y el cuidado del planeta. En Argentina, con más maíz y trigo, y con casi toda la agricultura bajo el sistema de siembra directa, que evita la remoción de los suelos, vamos por el buen camino”.

 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Batakis rechazó una devaluación, dijo que se busca un “acuerdo de precios” y ratificó la segmentación de tarifas

Próximo Post

Águila Blanca, Amada, Amapola, Ancona, Argentina, Antonito Sexto, Avanti Salvador…

auditor_seguridad

auditor_seguridad

Relacionado Posts

El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

Los cuatro objetivos estratégicos del nuevo “dólar agro” que anunció el gobierno

de Redactor Prensa
31/03/2023
Ya se instalaron más de 10100 luminarias LED en Bahía Blanca
Locales

Ya se instalaron más de 10100 luminarias LED en Bahía Blanca

de Redactor Prensa
31/03/2023
Acto oficial por el 41° aniversario de la Gesta de Malvinas
Locales

Acto oficial por el 41° aniversario de la Gesta de Malvinas

de Redactor Prensa
31/03/2023
Cronograma de fumigación hasta el 1 de marzo
Locales

Cronograma de fumigación establecido hasta el 10 de abril

de Redactor Prensa
31/03/2023
Se desarrolló un nuevo Disfrutá Bahía en la Isla del Parque de Mayo
Locales

Fin de semana de ferias en espacios públicos

de Redactor Prensa
31/03/2023
Próximo Post

Águila Blanca, Amada, Amapola, Ancona, Argentina, Antonito Sexto, Avanti Salvador…

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: