domingo 6 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Destacados

Detalles sobre el Programa de Monitoreo de la Calidad Ambiental de la Zona Interior del Estuario de Bahía Blanca

En esta oportunidad, se cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional del Sur (UNS), el Ministerio de Ambiente de la Provincia y Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

Redactor Prensa de Redactor Prensa
03/07/2024
en Destacados, Medio Ambiente
0
0
COMPARTIDAS
31
VISTAS

El Comité Técnico Ejecutivo (CTE) lleva adelante el “Programa de Monitoreo de la Calidad Ambiental de la Zona Interior del Estuario de Bahía Blanca”.

Este año se han intensificados los esfuerzos para evaluar las condiciones ambientales del sistema estuarial y por eso se toman muestras en Boya 26 (frente a Villa del Mar), Canal La Vieja (cerca del desagüe cloacal), Puerto de Ingeniero White, Puerto Galván (zona de inflamables).

Canal cercano al Polo Petroquímico, Canal Maldonado y Puerto Cuatreros.

En función de estas muestras se analizan:

–Parámetros clave: medición temperatura, pH y turbidez del agua directamente en el estuario.
–Laboratorio: nutrientes como nitrato, nitrito, amonio, fosfato y silicatos en el agua.
–Contaminantes: búsqueda de metales pesados (como plomo, cobre y mercurio) tanto en el agua como en los sedimentos.
–Microbiología: investigación de la presencia de bacterias que indican contaminación y bacterias que degradan hidrocarburos.

En esta oportunidad, se cuenta con el apoyo de la Universidad Nacional del Sur (UNS), el Ministerio de Ambiente de la Provincia y Consorcio de Gestión del Puerto de Bahía Blanca.

¿Por qué es importante?
–Este programa nos permite asegurar la salud del ecosistema y la seguridad de nuestra comunidad. Los resultados de estas campañas son fundamentales para la toma de decisiones y la implementación de políticas ambientales eficaces.

Post Previo

Un detenido por generar disturbios en una vivienda de Plunkett 3880

Próximo Post

«Cultura en tu Barrio» llega a todas las delegaciones de Bahía con actividades gratuitas

Relacionado Posts

Destacados

IngenieroWhite.Com – 10ª temporada – Capítulo 16

de Redactor Prensa
05/07/2025
Destacados

El CFP 401 celebra el Día de la Independencia con una jornada especial en Ingeniero White

de Redactor Prensa
05/07/2025
Destacados

Impulsan proyecto de mejoras habitacionales en Ingeniero White

de Redactor Prensa
05/07/2025
Destacados

El Teatro de White cumple 100 años de historia

de Redactor Prensa
04/07/2025
Cultura

Centro Gallego en la Cocina del Museo del Puerto

de Redactor Prensa
04/07/2025
Próximo Post

"Cultura en tu Barrio" llega a todas las delegaciones de Bahía con actividades gratuitas

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.