lunes 30 de junio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ciencia

Destinan $250 millones para impulsar y fortalecer la industria satelital y aeroespacial

Ingeniero White de Ingeniero White
28/09/2021
en Ciencia
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El Ministerio de Desarrollo Productivo destinará $250 millones para proyectos de fortalecimiento de procesos y de servicios de la industria satelital y aeroespacial para impulsar y dotar de mayor dinamismo a ese sector estratégico de la producción, clave para la competitividad internacional, según se informó oficialmente.

Los interesados en aplicar a la primera convocatoria del «Programa Potenciar Economía del Conocimiento» accederán a subsidios para adquirir maquinaria, equipos, mobiliarios, insumos, gestionar certificaciones y contratar profesionales, entre otros, destacó la cartera productiva.

«Esta es una industria que al ser intensiva en conocimiento, además de desarrollar sus servicios primarios, tiene la posibilidad de derramar innovación al entramado productivo nacional. El programa Potenciar Satelital y Aeroespacial forma parte de una agenda del Ministerio de Desarrollo Productivo focalizada en la competitividad, generación de empleo y la reactivación económica», afirmo la subsecretaria de Economía del Conocimiento, María Apólito.

El programa Potenciar Satelital y Aeroespacial cuenta con un presupuesto de $250 millones y brindará Aportes No Reembolsables (ANR) por $18 millones por proyecto individual y $46 millones a proyectos asociativos en los que los aspirantes trabajen de forma conjunta o colaborativa. Si cumplen criterios de perspectiva de género, las cifras se podrán incrementar hasta $20 millones y $50 millones, respectivamente (Télam).

Post Previo

Festejos por el Día de la Primavera en la Isla

Próximo Post

PROFERTIL informa a sus vecinos

Relacionado Posts

Ciencia

Científicos en Bahía descubren el vínculo entre mutaciones genéticas y alteraciones del neurodesarrollo

de Redactor Prensa
16/01/2025
Ciencia

Un cometa se acerca a la Tierra a 18 kilómetros por segundo y se dejaría ver en la Argentina muy pronto

de Ingeniero White
25/08/2024
Ciencia

Se inaugura la muestra «Walter Daub, el inventor»

de Redactor Prensa
16/05/2024
Ciencia

El Conicet creó una herramienta para vigilar un virus que afecta a perros y gatos

de Redactor Prensa
28/12/2023
Ciencia

Diputados convirtió en ley el Plan de Ciencia, Tecnología e Innovación 2030

de Redactor Prensa
11/10/2023
Próximo Post

PROFERTIL informa a sus vecinos

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.