miércoles 2 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Después de 10 años, el rompehielos Almirante Irízar volvió a navegar

Ingeniero White de Ingeniero White
25/04/2017
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

El A.R.A. Almirante Irízar, histórico rompehielos inutilizado por un incendio que pudo llevarlo al fondo del mar el 10 de abril de 2007, zarpó con el objetivo de realizar una breve prueba de propulsión y de otros sistemas en el Río de la Plata, el primer paso para su reincorporación al servicio activo.

A través de un comunicado, el Ministerio de Defensa informó que “el rompehielos ARA Almirante Irízar zarpó este mediodía del Complejo Industrial y Naval Argentino (Cinar) luego de ser sometido a un proceso de reconstrucción y modernización a comienzos de 2010, tras el incendio sufrido en el 2007 que lo dejara fuera de servicio”.

La cartera de Defensa confirmó que se trata de una “Navegación de Ajuste de Propulsión”, y que “durante la misma personal de Tandanor junto con la tripulación del rompehielos llevarán adelante verificaciones y ajustes de sistemas, equipos y motores de propulsión para evaluar su respuesta ante diferentes exigencias”.

“Se trata de un paso fundamental en el proceso de las Pruebas de Aceptación tanto de Puerto (H.A.T. – Habor Acceptance Test) como de Mar (S.A.T. – Sea Acceptance Test) y de Hielo, que permitirá obtener la certificación final del DNV y entregarlo para la Armada Argentina”, destaca la nota.

Tras el proceso de reconstrucción y modernización, el Almirante Irízar se convirtió en un rompehielos único en el hemisferio sur; incorporó tecnología de última generación, duplicó su capacidad de transporte de G.O.A. (Gas Oil Antártico) e incrementó en un 600 por ciento la cantidad de espacio dedicado específicamente a la investigación científica.

Sobre las tareas realizadas en el astillero Tandanor, el capitán que estuvo a cargo del rompehielos hasta hace pocas semanas, Diego Sánchez, había señalado que -además de la «modernización integral de la planta propulsora, los sistemas de navegación, y casi todos los sistemas auxiliares»- al Irízar «se le modificó su función general: antes del siniestro era mayormente logística, pero cuando se establecieron los requerimientos para la actualización del buque se le dio especial preponderancia al incremento de sus capacidades de investigación científica”.

«Se multiplicó exponencialmente el espacio y las facilidades para el trabajo de los científicos. Sumamos más laboratorios y más camas, que implicará la posibilidad de realizar muchas más tareas científicas” para lo que se incrementó «de 256 a 313» la cantidad de plazas disponibles, comentó con anterioridad el marino en diálogo con Télam.

De acuerdo a un informe difundido por el Ministerio de Defensa durante 2015, los trabajos de reparación y modernización permitieron ampliar de unos 70 metros cuadrados a más de 400 la superficie destinada a laboratorios, de 76 a 83 la cantidad de camarotes y de 350 metros cúbicos a 650 la capacidad de trasladar combustible antártico.

Con el regreso del rompehielos Argentina recupera la capacidad de acceder por mar a su base más Austral, Belgrano II, al otro lado del mar de Weddell; también reincorpora la posibilidad de operar con los helicópteros embarcados en ese buque.

Con esas modificaciones a cuestas, el Irízar vuelve a navegar hoy por sus propios medios luego de 10 años.

Fuente: Télam.

Post Previo

Herramienta para emprendedores: se amplió un 30 % el monto disponible para microcréditos

Próximo Post

Acevedo será el nuevo titular de la Unión Industrial Argentina

Relacionado Posts

Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Puerto

El fin de semana tendrá actividades en el Mercado del Puerto

de Redactor Prensa
20/06/2025
Locales

20 de Junio – Reseña de San Silverio

de Redactor Prensa
20/06/2025
Próximo Post

Acevedo será el nuevo titular de la Unión Industrial Argentina

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.