jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
4°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Designan a Matías Campodónico como presidente de DOW Argentina y la región sur de América Latina

Ingeniero White de Ingeniero White
04/04/2022
en Industria, Locales, Nacionales
0
Designan a Matías Campodónico como presidente de DOW Argentina y la región sur de América Latina
0
COMPARTIDAS
7
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Por otro lado, Campodónico retiene el cargo de director de Asuntos Corporativos y de Sustentabilidad para América Latina que ejerce desde 2017.

A partir de su designación, Campodónico sucederá a Diego Ordoñez y será responsable de promover las prioridades de negocios y el posicionamiento estratégico de Dow en Argentina y los demás países de la Region Sur. A su vez, Ordoñez asumirá la presidencia de Dow Canadá a partir de junio de 2022.

Campodónico se incorporó a Dow en 2011 como director de Asuntos de Gobierno para Argentina. En 2013 fue transferido a la casa matriz de Dow en Estados Unidos, donde trabajó cuatro años en la coordinación de la agenda corporativa del CEO global de la compañía, incluyendo la relación con clientes, empleados, asociaciones, gobiernos y medios de comunicación, así como su participación en el Foro Económico Mundial, que organiza la cumbre anual de Davos (Suiza), y la alianza con el Comité Olímpico Internacional (COI). En junio de 2017 regresó a América Latina y se radicó en San Pablo, Brasil.

Abogado egresado de la Universidad de Buenos Aires, Campodónico tiene una maestría en Relaciones Internacionales de King’s College London (Londres, 2005) y cursó estudios de postgrado sobre Marco Regulatorio del Petróleo y el Gas (UBA, 2009). En 2003 recibió una beca Fulbright del Departamento de Estado de los Estados Unidos y en 2004 una beca Chevening del Ministerio de Asuntos Exteriores del Reino Unido.

Acerca de Dow

Dow (NYSE: DOW) combina su presencia global, la integración y la escalabilidad de los activos, la innovación enfocada y la experiencia en ciencia de materiales, su posición de liderazgo empresarial y el liderazgo medioambiental, social y de gobierno (ESG) para lograr un crecimiento rentable y ofrecer un futuro sostenible. La ambición de la compañía es convertirse en la empresa de ciencia de los materiales más innovadora, centrada en el cliente, inclusiva y sostenible del mundo. La cartera de negocios de Dow en torno a plásticos, productos industriales intermedios, recubrimientos y siliconas ofrece una amplia gama de productos y soluciones diferenciadas basados en la ciencia para sus clientes en segmentos de mercado de alto crecimiento, como empaques, infraestructura, movilidad y las aplicaciones de consumo. Dow opera en 104 plantas de manufactura en 31 países y emplea a aproximadamente 35.700 personas. Dow generó ventas de 55 mil millones de dólares en 2021. Las referencias a Dow o la Compañía se refieren a Dow Inc. y a sus subsidiarias. Para más información, visite www.dow.com o siga a @DowNewsroom en Twitter.

Acerca de Dow Argentina

Presente en la Argentina desde 1957, cuenta con la escala, la capacidad competitiva y el capital humano para ofrecer una amplia gama de soluciones y productos diferenciadores a cerca de 500 clientes directos de 18 sectores industriales diferentes. Dow Argentina tiene sus oficinas centrales en Buenos Aires, seis plantas de etileno y polietileno ubicadas en el Polo Petroquímico de Bahía Blanca (provincia de Buenos Aires) y una planta de polioles en Puerto General San Martín (provincia de Santa Fe). Asimismo, Dow Argentina tiene participación en El Orejano, en Vaca Muerta (Neuquén), yacimiento de producción de shale gas, y en Compañía Mega, planta de separación y fraccionamiento de gas en Loma La Lata (Neuquén) y Bahía Blanca. Para conocer más, visitá ar.dow.com/es-ar 

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Realidad institucional de la Biblioteca Rivadavia. 

Próximo Post

La “sorpresa” de Pascuas: aumentos de precios de hasta un 89%

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Gaby y José Valle estrenan “La vida es un tango”
Destacados

Gaby y José Valle estrenan “La vida es un tango”

de Redactor Ingeniero White
29/03/2023
Mi viejo Piazzolla, mi mágico Astor
Destacados

Mi viejo Piazzolla, mi mágico Astor

de Redactor Ingeniero White
29/03/2023
Nuevo horario para el Paseo Portuario: todo el fin de semana, de 14 a 20 horas
Locales

Próximas salidas del Bus Turístico, con destino al Puerto este viernes 31

de Redactor Prensa
29/03/2023
Vuelta a clases: la Biblioteca Popular Mariano Moreno ocupa un lugar muy importante
Locales

Acompañamiento Pedagógico – talleres gratuitos en barrios, con dos puntos en White

de Redactor Prensa
29/03/2023
Puntos para renovar los beneficios para pasajeros frecuentes y personas con discapacidad
Locales

Dónde cargar la tarjeta SUBE y renovar sus beneficios

de Redactor Prensa
29/03/2023
Próximo Post
La inflación de Pascuas. Cuánto aumentaron en un año los huevos, el pescado y la rosca

La "sorpresa" de Pascuas: aumentos de precios de hasta un 89%

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: