martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Descubren el origen de las alergias y por qué solo algunos las padecen

Ingeniero White de Ingeniero White
16/08/2017
en Salud
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Se acerca la primavera, la época en la que las alergias retoman un protagonismo importante. Estornudos, ardor de ojos, segregaciones mucosas y picazón, entre otros respuestas orgánicas, vuelven a atormentar a muchas personas a razón de una enfermedad cuyo origen aún no estaba claro. Hasta el momento.

Un nuevo estudio analizó el grupo específico de células que desencadenan las reacciones alérgicas, arribando a un resultado que podría ayudar a determinar no sólo por qué algunas personas tienen alergias, sino también cómo bloquearlas.

Científicos estadounidenses del Instituto de Investigación Benaroya en Virginia Mason en Seattle, Washington, descubrieron un subconjunto de células inmunitarias que, afirmaron, son las causantes de la afección.

Las reacciones alérgicas surgen de una respuesta inmune inapropiada a sustancias inofensivas -como el polen- iniciadas por un grupo de células inmunitarias conocidas como el subconjunto TH2 o las células T «auxiliares» de tipo 2.

Hasta ahora no se había logrado distinguir entre las células TH2 causantes de la alergia de las células útiles que desempeñan un papel importante para defender al organismo contra los patógenos. Sin embargo, la nueva investigación publicada en la revista Science demostró seis marcadores de superficie en células problemáticas TH2 que las diferencian de las demás.

Los expertos observaron que las células inductoras de alergia, que se denominaron TH2A, estaban presentes en 80 individuos alérgicos a una variedad de sustancias, incluyendo polen de los árboles, moho, ácaros del polvo doméstico y maní, pero no así en 34 personas sin alergias.

Estas células produjeron múltiples moléculas de señalización inflamatoria y los investigadores advirtieron patrones de expresión génica únicos en células TH2A que implicaban vías que conducían a respuestas alérgicas.

El trabajo podría beneficiar a los pacientes a través de nuevos tratamientos y maneras de monitorear la enfermedad. Por ejemplo, los científicos podrían evaluar los ensayos de inmunoterapia oral siguiendo cuáles tratamientos eliminaban las células TH2A o desarrollar formas de prevenir la formación de las células específicas.

Fuente: Infobae

Post Previo

Comenzó el dictado de la Diplomatura y Tecnicatura en Asuntos Municipales y Gestión Local

Próximo Post

¿Ya leíste el último número de la Revista Boya 70?

Relacionado Posts

Clima

Recomendaciones ante fríos extremos

de Redactor Prensa
01/07/2025
Salud

El protector solar también debe aplicarse en invierno: por qué es clave incluso en días nublados o en casa

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Salud

Campaña de vacunación antigripal

de Redactor Prensa
30/06/2025
Salud

7 alternativas saludables para cubrir los requerimientos diarios de proteína sin carne ni huevos

de Redactor Ingeniero White
26/06/2025
Salud

Azúcar o edulcorantes artificiales, ¿cuál es la mejor opción para la salud?

de Redactor Ingeniero White
25/06/2025
Próximo Post

¿Ya leíste el último número de la Revista Boya 70?

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.