miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
16°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Denuncian “connivencia” entre Sol Líneas Aéreas y Mariano Recalde

Ingeniero White de Ingeniero White
18/01/2016
en Nacionales
0
Denuncian “connivencia” entre Sol Líneas Aéreas y Mariano Recalde
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El presidente de la Unión de Aviadores de Líneas Aéreas, Alejandro Botana, sostuvo que hubo “connivencia” entre la compañía Sol Líneas Aéreas y el expresidente de Aerolíneas Argentinas, Mariano Recalde, luego de que la empresa cesara sus operaciones como consecuencia de la rescisión del contrato con la firma estatal.

“Hay una connivencia entre el empresariado privado y Recalde”, indicó Botana sobre el contrato entre Sol y Aerolíneas Argentinas, en referencia a que “se giraron casi 40 millones de pesos sin contraprestaciones de servicio”, a tal punto que la nueva CEO de la compañía estatal, Isela Costantini, “decidió cortarlo”.

Consultado respecto de si pudo haber “desvío de fondos” en el contrato que fue rescindido por las actuales autoridades de la compañía estatal, respondió que “seguramente sí” porque “si no, no se justifica que se le dé ese tipo de prebendas a un privado”.

Sol Líneas Aéreas dejó de volar ayer de manera sorpresiva y atribuyó el cese de actividades a la “inviabilidad económica” que afronta por la rescisión de un acuerdo con Aerolíneas Argentinas, por el cual percibía un millón de pesos diarios para garantizar la operatoria.

En declaraciones a radio Mitre, Botana aclaró que “la compañía no quebró”, sino que “cerró las operaciones en forma unilateral, como un lock out”.

“Todas las mismas preguntas y carpetas que presentamos a la gestión de Recalde se las hacemos llegar a la nueva gestión”, aclaró y consignó que las actuales autoridades de Aerolíneas Argentinas “le han ofrecido un montón de cosas a Sol para que siga volando, pero los dueños de la compañía no las han aceptado proque están apostando a un juicio”.

El dirigente gremial indicó que las operaciones de Sol se sostenían “porque había una cantidad de dinero que ponía Aerolíneas o el país, porque Aerolíneas somos todos”.

Por último, indicó que se presentará ante la Oficina Anticorrupción para que “investiguen”, al apuntar que “los responsables tendrán que dar explicaciones en Comodoro Py o en algún lado”.

Fuente: Cronista.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

¿Cuánto trabajo soporta tu cerebro?

Próximo Post

El derrumbe del consumo limita una mayor inflación

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Antes de las PASO, los super lanzan una guerra de ofertas

El derrumbe del consumo limita una mayor inflación

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: