jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Cybermonday 2017: el lunes vuelven las ofertas online, ahora en versión extendida

Ingeniero White de Ingeniero White
26/10/2017
en Tecnología
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Se acerca una nueva edición del CyberMonday y muchos usuarios aprovechan para hacer sus compras navideñas o hacer reservas para sus próximas vacaciones.

Este evento nacional, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), se realizará del lunes 30 de este mes al 1ro de noviembre, y contará con la participación de más de 400 empresas.

Es una iniciativa que crece año a año: el último año se vendieron productos y servicios por n valor de 3137 millones de pesos.

Novedades

El mayor cambio respecto de ediciones anteriores es que el evento se extiende por tres jornadas, y no dos como se hizo hasta el momento.

Desde la CACE también adelantan cambios en el sitio oficial, para simplificar el proceso de compra. Los usuarios podrán ver los logos de las empresas participantes ordenados por categoría; encontrarán la sección de «MegaOfertas TOP» donde se agruparán los mejores productos en oferta por compañía; y, por último, se incluirá una nueva categoría: «Servicios». Allí se agruparán descuentos en suscripciones digitales y entretenimientos, por ejemplo.

«Los compradores argentinos son cada vez más exigentes y esto implica también un reto para las empresas. Eventos como el CyberMonday tienen como objetivo hacer más simple el acceso a ofertas para los usuarios y, al mismo tiempo, permite que las compañías puedan visibilizar sus productos y alcanzar nuevos compradores», señala Gustavo Sambucetti, presidente de la CACE.

Este año hay más de 400 empresas participantes, un 35 por ciento más si se la compara con la edición del año pasado. Y esto incluye a 80 firmas del interior del país que se sumaron a esta acción.

Dispositivos móviles, los protagonistas

Las compañías saben que el celular y las tabletas son clave para obtener más ventas; por esta razón el 85% de las organizaciones participantes ya implementaron una opción de e-commerce. Es que el año pasado más de la mitad de los argentinos (51%) que compraron en las 48 horas que duró el CyberMonday lo hizo a través de un dispositivo móvil (smartphone o tableta) y este año se espera que esta tendencia se incremente.

Claves para aprovechar esta fecha

Para maximizar la experiencia durante estas dos jornadas la cámara organizadora ofrece algunos consejos a los usuarios.

En primer lugar, por cuestiones de seguridad, recomienda acceder a las empresas que participan del evento únicamente a través del sitio oficial.

Además advierte que si encuentran un producto que les interesa lo compren en el momento porque las ofertas suelen tener stock limitado.

También son importantes el envío y los tiempos de entrega. Es importante prestar atención en ambos porque dependiendo el producto elegido y la zona de entrega los tiempos pueden cambiar.

Hay que observar las políticas de cambio y devoluciones de cada empresa, para evitar inconvenientes.

Si se elige pagar en efectivo, es importante hacerlo cuanto antes para cerrar la transacción y así lograr que el envío no demore en llegar.

Es útil llevar un registro escrito de las transacciones realizadas, como también conservar y guardar los comprobantes y facturas electrónicos, una vez efectuada la compra hasta que termine el período de garantía del producto.

Si tienen dudas sobre la compra o el envío, deben comunicarse directamente con el servicio de atención al cliente de la empresa.

Por último, desde la CACE recomiendan seguir las cuentas oficiales en las redes sociales (Facebook, Twitter e Instagram) para estar al tanto de las últimas novedades y ofertas más atractivas.

Fuente: La Nación

Post Previo

Billetera móvil: se podrá enviar dinero al exterior vía celular

Próximo Post

Tras diez años de ausencia, el rompehielos «Almirante Irizar» regresó a la Antártida

Relacionado Posts

Tecnología

Gmail se despide de las contraseñas: así es el nuevo sistema para iniciar sesión

de Ingeniero White
26/03/2025
Ciencia

La IA facilita el diseño de anticuerpos terapéuticos para todo tipo de enfermedades

de Redactor Ingeniero White
17/08/2023
Tecnología

Estas son cinco señales para saber que llegó el momento de renovar tu laptop

de Redactor Ingeniero White
05/08/2023
Tecnología

Activá esto en WhatsApp ya: tu cuenta bancaria está en peligro si no lo haces

de Redactor Ingeniero White
28/07/2023
Nacionales

Alerta tarjetas de crédito: la operación que hay que hacer sí o sí para no tener gastos fantasmas

de Redactor Ingeniero White
20/07/2023
Próximo Post

Tras diez años de ausencia, el rompehielos "Almirante Irizar" regresó a la Antártida

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.