viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
11°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Curioso: en plena crisis, los autos con mayor demanda cuestan $2.000.000

Ingeniero White de Ingeniero White
22/08/2019
en Economía
0
Estiman que el plan “Junio 0km” impactará en el promedio de patentamientos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En un mercado automotor convulsionado por la fuerte recesión y la suba del dólar todo es posible. Por ejemplo que, en medio de esta crisis, haya un crecimiento inesperado de la demanda de los vehículos más caros.

En las concesionarias aseguran que, en los últimos días, están recibiendo muchas consultas de clientes que llegan para cerrar operaciones de 0 km que cuestan algo más de $2 millones, mientras la demanda de modelos más económicos está floja. “Tenemos más consulta por el segmento de alta gama que por los autos chicos”, reconocieron ayer en una agencia.

Esta curiosidad tiene una explicación: a partir del 1 de septiembre se modificará la base imponible de los Impuestos Internos y eso significará que estos modelos tengan un aumento de precio de alrededor del 10%.

Hasta ahora, los autos de menos de $2.100.000 están exceptuados del pago de ese gravamen pero, para evitar caer en el tributo, hay modelos que están, desde hace unos meses fijos en un precio apenas menor que ese límite.

Esto se debe a que, si tienen que tributar, el valor de los vehículos salta un 25% y quedan descolocados frente a la competencia. Cuando se actualice la nueva base imponible, este techo pasará a aproximadamente $2.3 millones, por el ajuste del 9,5% correspondiente a la inflación del trimestre abril-junio. Entonces, los modelos que están “topeados” por el límite impositivo actual tendrán margen para subir hasta el nuevo techo sin necesidad de tributar.

Ante esta particularidad, los consumidores con buen poder adquisitivo tratan de hacer un buen negocio. La demanda está concentrada en marcas que tienen sus listas de precios en pesos, ya que las que lo expresan en dólares están atadas a la suerte del tipo de cambio. Modelos como Chevrolet Equinox o Trailblazer, Nissan X-Trail, Volkswagen Tiguan, Toyota SW4 o Jeep Compass son los buscados ya que sus precios rondan entre $2.030.000 y $2.090.000.

El problema es conseguirlo. No todas las concesionarias tienen stock o, directamente, se sacaron de la venta para volverlos a comercializar el mes próximo más caros. Incluso en las páginas de las terminales figuran sin precio por este motivo. De todas maneras, cada concesionaria lo maneja según su necesidad. Tras un sondeo de Ámbito Financiero se pudo comprobar que algunas agencias de Chevrolet, Nissan y Toyota los estaban comercializando.

El otro dato que juega a favor para que la demanda de estos modelos crezca es el salto del dólar. Como están con precios en pesos, en cuestión de días estos 0 km se “abarataron” en dólares. El cliente de este tipo de autos suele “pensar” en dólares y, en este momento, con el tipo de cambio que pasó de $45 a $57, no duda de estar haciendo un gran negocio.

Fuente: Ambito

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Golpean la puerta de un vecino whitense para pedirle agua y le terminan robando

Próximo Post

Alarma por tratado internacional que podría afectar el desarrollo pesquero argentino

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Hagamos una Pascua juntos – entrega de chocolate y moldes a instituciones
Economía

La canasta de Pascua llega con aumentos promedio de un 150%

de Redactor Prensa
29/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Alarma por tratado internacional que podría afectar el desarrollo pesquero argentino

Alarma por tratado internacional que podría afectar el desarrollo pesquero argentino

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: