viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Cuidar el sueño: ¿cómo tener un mejor descanso?

Redactor Prensa de Redactor Prensa
08/02/2023
en Salud
0
Un estudio muestra que dormir la siesta ayuda a controlar la presión
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La Asociación Americana del Corazón especifica que la duración del sueñose encuentra dentro de la lista de los “8 esenciales de la vida”. Esto significa que los pacientes deberán ser interrogados, evaluados y aconsejados al respecto por sus médicos en las consultas, al igual que lo hacen con la hipertensión arterial, la glucosa en sangre, el colesterol, la diabetes, la actividad física, el fumar y el peso corporal, y la dieta.

Cerebro. 

¿Cuántas horas se recomienda dormir?

Un grupo de investigadores analizó a más de 500.000 personas con encuestas acerca de cómo dormían, cuestionarios de salud mental, pruebas cognitivas y resonancias de cerebro. Luego de esto, se llegó a que: 

  • Un adulto sano debería dormir al menos 7 horas por día para tener una mejor salud mental, menos incidencia de trastornos psiquiátricos y una menor declinación de la cognición.
  • Un bebé debería dormir la mayor parte del día.
  • Un niño al menos 10 u 11 horas.
  • Un adolescente 9 o 10.
  • Un adulto mayor podría dormir un poco menos que un adulto.

Respecto a los trastornos del sueño, los científicos advierten que son“sumamente frecuentes”. A esto se suman la presencia de distintos desórdenes del sueño: el insomnio y la apnea obstructiva del sueño.

De todas formas, no solo la cantidad de horas de sueño son importantes, sino también la calidad: una buena medida de cuán bueno es el descanso nocturno, es el cansancio o la somnolencia que tiene una persona durante el día. Si una persona, después del reposo nocturno y pese a haber dormido un número adecuado de horas, se levanta embotado, agotado, sin energía, con dolor de cabeza y alteraciones en la concentración, probablemente su sueño no sea de la mejor calidad.

Recomendaciones para tener un mejor descanso

  • Establecer un horario regular para ir a dormir y levantarse: fijar horarios en el día a día ayuda a “sincronizar” el reloj biológico.
  • No exceder los 45 minutos siesta.
  • Evitar el consumo en exceso de alcohol al menos 4 horas antes de acostarse, y no fumar.
  • Evitar la cafeína 6 horas antes de acostarse: incluye café, té y distintas gaseosas.
  • Evitar los alimentos con alto contenido graso, picantes, o ricos en azúcar, y calorías: 4 horas antes de acostarse. Esto incluye al chocolate, que tiene un efecto estimulante.
  • Hacer actividad física en forma regular, pero no justo antes de acostarse.
  • Usar ropa de cama cómoda.
  • Mantener la habitación bien ventilada, con una temperatura agradable. La temperatura es fundamental para un buen descanso nocturno. El calor, así como el frío excesivo, afectan el cómo dormimos.
  • Eliminar o bloquear el ruido que distrae, y eliminar la mayor cantidad de luz posible. Para lo primero, incluso se acepta el uso de “ruido blanco”, que es aquel sonido que hace un ventilador, un televisor sin sintonizar o un aire acondicionado.
  • Usar la cama solo para dormir y tener relaciones sexuales, evitando que esta sea un lugar de trabajo, lectura, comidas.
  • No es recomendable ir a dormir con hambre: en estos casos se puede comer algo liviano antes de acostarse.
  • Si una persona se acuesta y no se puede dormir, algunos expertos recomiendan no permanecer en la cama y postergar el horario en que se va a dormir.

Fuente: Ambito

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Cronograma de fumigación hasta el domingo 19

Próximo Post

La Ruta del Vino de Tucumán ofrece una variedad única de matices e historias

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Confirmaron una muerte por dengue y 5.000 casos

de Redactor Prensa
22/03/2023
Siete razones que explican el cansancio
Salud

5 consejos básicos para combatir el sedentarismo en el trabajo

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Crece el mercado de los alimentos orgánicos: Mejoran la salud y cuidan el Medio Ambiente
Salud

Prebióticos: los aliados secretos de la piel

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Sputnik V fue reconocida como la vacuna de vector viral más eficaz
Salud

La OMS dice que ya “se puede considerar el Covid una gripe estacional”

de Redactor Prensa
18/03/2023
Comienza la Campaña Antigripal en toda la Provincia
Salud

Comienza la Campaña Antigripal en toda la Provincia

de Redactor Prensa
17/03/2023
Próximo Post
Los bodegueros aseguran que la AFIP les debe más de 8 millones de dólares en reintegros

La Ruta del Vino de Tucumán ofrece una variedad única de matices e historias

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: