miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

¿Cuáles van a ser los empleos del futuro?

Ingeniero White de Ingeniero White
26/01/2016
en Tendencias
0
¿Cuáles van a ser los empleos del futuro?
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El mercado de trabajo está cambiando más rápido de lo que cree. Los cambios demográficos y los avances tecnológicos pueden dar lugar a la pérdida neta de 5 millones de empleos en 2020, según un informe publicado por el Foro Económico Mundial. En total, el informe estima que se podría perder un total de 7,1 millones de puestos de trabajo, la mayoría de los cuales serán los denominados “de cuello blanco”, o sea los empleos administrativos.

El informe, llamado “Cuál es el futuro del trabajo” encuestó a los ejecutivos de más de 350 empresas de contratación en nueve sectores diferentes que abarcan un total de 15 de las industrias más grandes del mundo, para llegar a sus predicciones sobre cómo los mercados de trabajo se desarrollarán en los años venideros. Aunque se espera que el panorama laboral sufrirá cambios radicales en los próximos años, el informe predice que habrá también algunas profesiones que van a ver un incremento en la demanda.

Los que llegan

De acuerdo al informe, los analistas de datos van a incrementar en número. Para 2020 van a ser una profesión muy demandada, fundamentalmente porque la generación de datos es más grande y profunda que antes  y es necesario procesar, ordenar y organizar esos datos para que sean útiles. Conforme avanza la automatización industrial, los profesionales de la computación y las matemáticas tienen el futuro laboral asegurado. Se aclara en el informe que otra de las aristas importantes respecto a los trabajos de los profesionales de la computación va a ser la seguridad cibernética. En la misma línea, los ingenieros, y en particular los ingenieros especializados en robótica y nanotecnología, pueden proyectar sus carreras profesionales con tranquilidad.

En efecto, el estudio informa que para 2020 se espera que al menos aparezcan dos millones de trabajos relacionados con estas áreas. Pero no sólo de ingenieros vive la economía. Conforme los cambios técnicos cambien los modos de producción se va a necesitar de vendedores altamente especializados que puedan estar al tanto de estos cambios y saber cómo expandirlos por el mercado. Las empresas van a empezar a buscar, cada vez más, a vendedores duchos en tecnologías móviles y medios sociales por ejemplo. Los CEO también van a sufrir un cambio. Los nuevos líderes tendrán conocimientos sobre este cambio económico para estar en condiciones de manejarlos eficientemente.

Una de las principales habilidades que tendrá mucha la demanda enb el año 2020 será la creatividad, según el informe. Esto es porque mientras que una gran cantidad de puestos de trabajo repetitivos pueden ser automatizados, los trabajos creativos todavía necesitan del ser humano. Los diseñadores de productos y los expertos en marketing, entonces, no tienen de qué preocuparse.

Los que se van

El informe estima que los trabajos menos favorecidos por la cuarta revolución industrial van a ser los trabajos administrativos y de oficina, los comúnmente conocidos puestos de “cuello blanco”. Otro de los trabajos que retrocederán son la producción por manufactura, debido al avance de la robótica. Por un motivo similar es que también irán desapareciendo la construcción y los trabajos de extracción. Con mucha menor intensidad, pero retrocediendo de todos modos, el informe destaca los trabajos legales y la instalación y mantenimiento de productos y servicios.

Fuente: Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Mindlin, dueño de Edenor, sale del destierro y va por Petrobras Argentina

Próximo Post

¡Vení al museo a ver el bolso!

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El boom de los vinos argentinos sigue rompiendo fronteras
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Computadoras cuestan menos ya en la Argentina que en Chile
Tendencias

El empleo en el sector del software crece y ya supera los 132 mil puestos

de Redactor Prensa
19/04/2022
Por qué WhatsApp te avisa ahora cuando un mensaje es reenviado
Tendencias

WhatsApp: cuáles son los nuevos emojis que se incorporan en el 2021

de Ingeniero White
17/09/2021
Próximo Post
¡Vení al museo a ver el bolso!

¡Vení al museo a ver el bolso!

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: