viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Cuáles son los beneficios de tomar sol entre 15 y 20 minutos por día

Redactor Prensa de Redactor Prensa
14/01/2023
en Salud
0
Cómo cuidarse del sol en verano
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Tomar sol. “Cuando yo era chico se hablaba de los beneficios de tomar sol”, dice a Infobae Alberto Cormillot, reconocido médico argentino especialista en obesidad, educador para la salud, escritor y conferencista.

Fueron pasando los años y la gente empezó a decir, “cuidado, porque tomar mucho sol produce daños en la piel”. “En las mujeres produce, y en nosotros también, arrugas prematuras. Y tiene más posibilidades de tener un cáncer de piel si la persona que toma mucho sol. Es decir que tiene la chance de tener un melanoma”. dice el médico quien además fundó y dirige la Clínica de Nutrición y Salud que lleva su nombre, Dieta Club, la Fundación ALCO (Anónimos Luchadores Contra la Obesidad) y el Instituto Argentino de Nutrición, desde donde asesora a industrias para la elaboración de productos dietéticos y saludables.

Hay una vedad y es que exponerse a los rayos solares también tiene muchos beneficios. “Las personas que toman sol, por lo menos 15 o 20 minutos, deben saber que también es importante tener en cuenta la hora en la cual uno tiene que exponerse. Entre las 10 y tres de la tarde, un rato aunque sea, está bien. Por un lado, aumenta la vitamina D, que se produce en la piel y después va a recorrer todo el cuerpo estimulando las hormonas”, asegura el médico.

Exponerse al sol brinda muchos beneficios, aunque es necesario tener en cuenta el horario en que se hará (Europa Press) 
Exponerse al sol brinda muchos beneficios, aunque es necesario tener en cuenta el horario en que se hará (Europa Press) 

La vitamina D protege de las infecciones porque tiene un efecto de estimular las defensas. Además, la vitamina D regula las hormonas, de forma tal que uno duerme mejor de noche y durante el día está mucho más predispuesto.

También las personas que toman sol, ya sea en forma indirecta o después siguen estando al aire libre, son personas que tienen mejor humor. “A veces, uno está encerrado mucho tiempo y sale y, el solo hecho de salir y estar en contacto con la luz, lo hace sentir mejor. El asunto es cómo ir por el camino del medio”, analiza el experto.

Por otro lado, la exposición al sol y el hecho de tener más vitamina D, además de proteger de las infecciones, tiene un efecto preventivo contra el cáncer de colon. Y también sobre la hipertensión. O sea, realmente el sol es una medicación. “Se me ocurría para cerrar este video un pensamiento que tiene que ver con el cielo, y no tanto con el sol. Pero es uno que dice “cuando el sabio señala el cielo, señala una estrella, el tonto se queda mirando el dedo”, dice el doctor.

Exponerse al Sol produce que el cuerpo genere Vitamina D, la cual luego se extiende a todo el organismo (iStock)Exponerse al Sol produce que el cuerpo genere Vitamina D, la cual luego se extiende a todo el organismo (iStock)

Vale destacar que también existen riesgos al hacerlo en exceso o en horarios de mucha radiación. Las recomendaciones son tomar entre 15 y 20 minutos de sol sin protección en la cara y en los brazos. “Con eso, en general, salvo en el sur de nuestro país, es suficiente para que se produzca la cantidad de vitamina D que el cuerpo necesita. En el resto de América hasta México la indicación es la misma para todos los países dado que las horas de sol durante el día son más o menos las mismas”, suma Cormillot.

El asunto es que para tomar sol hay que evitar las horas que van desde 10:30 u 11 de la mañana hasta las 15, que es cuando -para darse una idea- la sombra es más corta que la estatura, lo que indica que los rayos solares llegan con más intensidad a la Tierra. Durante esas horas, al igual que si se utiliza cama solar, se produce un aumento de las posibilidades de tener melanoma.

“El melanoma es un tumor de piel que en la Argentina se diagnostican 135.000 casos por año y se trata de una enfermedad que diagnosticada a tiempo tiene una buena evolución, mientras que cuando eso no ocurre el pronóstico no es bueno. Los factores de riesgo para el desarrollo del cáncer de piel son varios, entre ellos, la piel clara, el pelo rubio o pelirrojo, los ojos claros y la presencia de muchos lunares. Otros factores de riesgo son contar con antecedentes familiares de este tipo de cáncer. Sin embargo, esto no implica que quienes no presentan estos rasgos no tengan posibilidades de desarrollar un cáncer de piel”, finaliza el médico.

Fuente: Infobae

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Tren a las Nubes: todo lo que debes saber sobre una de las atracciones más increíbles del país

Próximo Post

Los Bomberos Voluntarios siguen incorporando elementos para respuestas ante todo tipo de emergencias

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Tres alimentos y bebidas para niños que parecen saludables pero no lo son
Salud

Tres alimentos y bebidas para niños que parecen saludables pero no lo son

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Confirmaron una muerte por dengue y 5.000 casos

de Redactor Prensa
22/03/2023
Siete razones que explican el cansancio
Salud

5 consejos básicos para combatir el sedentarismo en el trabajo

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Crece el mercado de los alimentos orgánicos: Mejoran la salud y cuidan el Medio Ambiente
Salud

Prebióticos: los aliados secretos de la piel

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Sputnik V fue reconocida como la vacuna de vector viral más eficaz
Salud

La OMS dice que ya “se puede considerar el Covid una gripe estacional”

de Redactor Prensa
18/03/2023
Próximo Post
Bomberos Voluntarios de Ingeniero White de festejo

Los Bomberos Voluntarios siguen incorporando elementos para respuestas ante todo tipo de emergencias

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: