viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
11°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

¿Cuáles son los “agujeros” por dónde se escurre el plan de datos de su teléfono?

Ingeniero White de Ingeniero White
13/12/2015
en Tecnología
0
Crece la conectividad a internet a través del teléfono móvil
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Los operadores de telefonía móvil ofrecen planes de conexión a Internet con una cantidad limitada de GB mensuales, y que, una vez superada esa cifra, reducen la velocidad de la transferencia de los datos.

Por lo tanto, el usuario debe conocer qué aplicaciones consumen datos y cuántos utilizan.
Cuando se descargan aplicaciones nuevas, se pueden alcanzar los 50 MB, 100 MB o hasta 1 GB en un solo programa. Para evitar ese consumo, sólo deben descargarse programas vía Wi-Fi y configurar el celular para que no se actualice por 3G o 4G.

El “streaming” de películas y series consumen muchos datos. Por ejemplo, un solo capitulo de una serie de una hora en Netflix consume más de 1GB de transferencia.

Twitter y Facebook son los escenarios de videos, fotos y animaciones, e Instagram es puramente audiovisual.

Si se pasa mucho tiempo en las redes sociales viendo contenido audiovisual se consumirán muchos datos.

Conviene en este caso apagar la reproducción automática de videos en Facebook.
WhatsApp permite compartir imágenes y videos, y aunque los comprime automáticamente, su uso intensivo aumenta el consumo de datos, al igual que las llamadas de voz.

Los sistemas operativos Android, iOS y Windows Phone tienen la capacidad de indicar cómo se consume el abono de Internet y arman un ranking de las aplicaciones que más consumieron durante el último mes.

Fuente: iprofesional.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Rusia mandará seres humanos a la luna

Próximo Post

Macri anuncia la eliminación de todas las retenciones, salvo la soja

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sortearán $ 500.000 por semana entre los que paguen con débito
Tecnología

Cómo es la nueva estafa con Mercado Libre y WhatsApp que nadie conoce y roba todos los ahorros

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Tecnología

WhatsApp: cómo cambiar el tamaño y resaltado de la letra y otros trucos de la app

de auditor_seguridad
04/10/2022
El Enacom autorizó a Claro y Telefónica a brindar el servicio de TV por cable
Tecnología

Adiós a pagar por Netflix y HBO: así se pueden tener canales gratis y hasta el Mundial en alta calidad

de auditor_seguridad
02/10/2022
La Defensoría del Pueblo pide volver a los planes de internet ilimitada
Tecnología

Los tres cambios más esperados de WhatsApp: chau a los grupos, los estados y hasta el aviso de “en línea”

de auditor_seguridad
12/09/2022
Tecnología

WhatsApp Premium ya es un hecho: cuáles son las nuevas funciones y cuánto cobrará la aplicación

de auditor_seguridad
07/09/2022
Próximo Post
El precio, las protestas ambientales y una pelea por regalías amenazan los sojadólares

Macri anuncia la eliminación de todas las retenciones, salvo la soja

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: