martes 4 de noviembre de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 22°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Cuáles son las empresas que operan en Vaca Muerta

La explotación no convencional de hidrocarburos se consolida en Neuquén y anualmente la formación Vaca Muerta suma nuevos desarrollos y jugadores constantemente.

Ingeniero White de Ingeniero White
09/06/2019
en Industria
A A

En junio del año pasado Vaca Muerta tenía 27 concesiones no convencionales, en menos de seis meses llegó a 34 y el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, confía que para fin de año serán 40, pasando de los siete desarrollos masivos de la actualidad a 10.

Para cuantificar aún más los pasos que caminó Vaca Muerta en el último año vale nombrar que avanzó de los 5.853,93 kilómetros cuadrados de superficie concesionada a los actuales 8.222, es decir que los compromisos de inversión a 35 años sumaron un 40% más de superficie.

Cabe aclarar que si bien estos números grafican la superficie que abarcan las concesiones no convencionales hay un grupo de empresas como es el caso de la noruega Equinor que tienen permisos para explorar Vaca Muerta sin tener una concesión no convencional.

Además hay otras firmas que están desarrollando perforaciones con destino a la roca generadora pero desde campos convencionales e incluso maduros, como es el caso de Chevron en El Trapial, precisa la nota de Victoria Terzaghi y Matías del Pozzi en el diario “Río Negro”.

Hay que destacar que de los 30.000 kilómetros cuadrados que tiene Vaca Muerta, 27.000 están dentro de los límites de Neuquén. Si se analiza la superficie que cuentan con concesiones no convencionales versus el trozo de la formación dentro de la provincia, el resultado es que hoy se está explotando apenas el 27,4% del total de la formación.

A pesar de ser menos de la mitad, el gas y el petróleo no convencional que se extrae en esa porción ya significan más de un 60% del total de hidrocarburos que produce la Cuenca Neuquina.

Según información del Ministerio de Energía y Recursos Naturales de Neuquén, el ranking de las empresas con mayor participación de las concesiones no convencionales es liderado por YPF, le sigue Pan American Energy (PAE) y el tercer puesto es ocupado por la gigante norteamericana ExxonMobil. Son las únicas que superan la barrera del 10%.

El porcentaje total de esos permisos de explotación no convencional está concentrado entre 18 empresas de las cuales más de la mitad son extranjeras: Además de la que ocupa el tercer puesto están Total, Shell, Vista Oil&Gas, Chevron, Wintershall Dea, Madalena Energy, Dow, Petronas y Schlumberger.

Con las últimas 7 concesiones no convencionales que otorgó la provincia, la que más superficie agregó a su carpeta fue ExxonMobil. La otra que escaló en el ranking fue Pampa Energía que duplicó la superficie que operaba. Más abajo se ubicó PAE , Shell YPF, Pluspetrol y la petrolera neuquina Gas y Petróleo (GyP).

En el caso de Vista Oil&Gas, la petrolera creada por Miguel Galuccio, fue el gran jugador que desembarcó en Vaca Muerta en la segunda mitad del 2018. Con sus dos concesiones no convencionales tomó 543,35km2 de la formación. La otra firma que apareció en el radar fue Madalena que por su participación en Coirón Amargo Sur Este (CASE) posee 78,71 km2 en la formación.

En lo que va del 2019 no se otorgó ninguna concesión nueva, pero según los compromisos de inversión y las proyecciones de la mayoría de las operadoras que hacen traccionar la formación se espera que la actividad se incremente durante los próximos meses.

Fuente: Vaca Muerta News.

Post Previo

Trabajan en Mar del Plata en la fabricación de un filme soluble en agua

Próximo Post

Cuotas sin interés, promociones y descuentos animan las ventas del Día del Padre

RelatedPosts

Industria

Puma Energy actualizó los montos de los vouchers de descuento de Puma Pris

de Redactor Prensa
04/11/2025
Destacados

Comunicado de prensa de TGS por venteos controlados

de Redactor Prensa
03/11/2025
Industria

La Unión Industrial será sede de la Expo Inclusión Bahía 2025

de Redactor Prensa
31/10/2025
Destacados

Ya se palpita el Presupuesto Participativo 2025 – 9° edición: este jueves se realizará la presentación de proyectos en la Escuela 15

de Redactor Prensa
28/10/2025
Destacados

Nuevas computadoras para fortalecer la educación en Ingeniero White: donación de Dow a la Escuela 21 y el CEA 703

de Redactor Prensa
24/10/2025
Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.