viernes 2 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

¿Cuáles son los puntos claves del acuerdo salarial docente alcanzado esta semana?

Ingeniero White de Ingeniero White
05/07/2017
en Educación
0
80 Comisarías de la Mujer y la Familia ya funcionan en la Provincia
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Luego de varias medidas de fuerza, reuniones y desacuerdos, ambas partes cristalizaron una unión salarial que le pondrá fin al conflicto educativo. A continuación los puntos más sobresalientes del acuerdo:

–2,5% que se les reconoce de 2016 y se suman como base para los aumentos de este año.

–Hay un total de 21,5%  de aumentos de este año propiamente dichos, y será en dos tramos.

–El primer aumento, del 4,5%, rige retroactivo desde enero; desde abril rige un “consolidado” de 6,3% (el 4,5% de enero más otro 1,8%); otro 11% consolidado (se suma otro 4,7% al 6,3% que ya sumaban en marzo); y el otro 10,5% rige desde septiembre.

–El restante 3,4% que suman los gremios son dos cuotas de 800 de materiales didácticos (que paga Nación a través del Fonid) y lo que suman los adelantos a cuenta ya pagados que no les van a descontar. Pero ese 3,4% no es aumento salarial propiamente dicho.

–Además hay cláusula de 2 revisiones por inflación semestral, en julio y enero.

Fuente: Cronista.

Post Previo

“Para mí es un placer volver a White y estar al frente de estos cursos de tango”

Próximo Post

Invierten $29 millones en aulas para el campus de la Universidad Nacional del Sur

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Reconocimiento mundial a la innovación para las tecnologías de Dow
Educación

Dow presentó su nuevo Programa “Ampliando Horizontes Técnicos” para promover la inclusión de mujeres en la industria y en las disciplinas STEAM

de Redactor Ingeniero White
14/04/2023
Proyecto de Educación Vial 2023
Educación

Educación Vial para instituciones educativas

de Redactor Prensa
22/03/2023
Inscripciones abiertas para la Escuela Primaria N° 703, destinada a jóvenes y adultos
Educación

Desde abril, más de 1.500 escuelas agregarán una hora más de clases

de Redactor Prensa
21/03/2023
El inicio de año en la Escuela 40, en la voz de su directora Daniela Dalmas
Destacados

El inicio de año en la Escuela 40, en la voz de su directora Daniela Dalmas

de Redactor Prensa
08/03/2023
Inscripciones abiertas para la Escuela Primaria N° 703, destinada a jóvenes y adultos
Educación

Calendario escolar 2023: solo cinco provincias y la Ciudad de Buenos Aires planificaron 190 días de clases

de Redactor Prensa
24/02/2023
Próximo Post
Invierten $29 millones en aulas para el campus de la Universidad Nacional del Sur

Invierten $29 millones en aulas para el campus de la Universidad Nacional del Sur

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.