domingo 1 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
26°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Deportes

Cristóbal López seguirá transmitiendo FPT hasta el final del campeonato

Ingeniero White de Ingeniero White
22/01/2016
en Deportes, Nacionales
0
Fútbol para Todos cuesta $ 5,2 millones diarios
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El Gobierno sigue adelante con los cambios en el programa Fútbol para Todos y, mientras ordena la grilla televisiva con los 30 equipos que competirán en dos zonas, se confirmó que continuará trabajando con la productora La Corte.

La empresa, propiedad del empresario Cristóbal López, es la encargada de generar las transmisiones del programa desde 2009 y, según confiaron a El Cronista fuentes cercanas al FpT, esta decisión vencerá en mayo, cuando termine el torneo de la primera mitad del año.

Desde la productora confirmaron la información y adelantaron que participarán de la licitación para la segunda etapa del año. “Nos adelantaron que en marzo o abril se licitará para el segundo semestre y vamos a participar con muchas posibilidades de ganar porque sólo hay dos empresas con capacidad para hacer esto, nosotros y Torneos”, agregó el ejecutivo del Grupo Indalo.

Pero, aunque durante el primer semestre mantiene el contrato, la empresa del también accionista mayoritario de Ideas del Sur perderá la “exclusividad” de las cámaras en los estadios y sólo tendrá la responsabilidad de generar la señal.

“La Corte seguirá encargada de mandar la señal a los canales, pero cada uno podrá tener la artística que mejor le parezca, lo que significa que los cuatro canales de aire podrán contratar a los periodistas que crean para las transmisiones”, explicaron desde una señal. “Además, si uno de los canales quiere poner una cámara propia para, por ejemplo, seguir todo el partido a Carlos Tevez, lo podrá hacer absorbiendo el costo que significa y sin tener que negociar nada con La Corte”, explicaron.

La intención del macrismo es bajar los costos del Fútbol para Todos, que tiene presupuestado para este año $ 1900 millones y para eso realizó esta licitación con los canales que hasta ahora aportaron $ 180 millones que le serviría, por ejemplo, para cubrir el costo del contrato con La Corte y evitaría pagar los costos de producción.

Fuentes del mercado televisivo explicaron que la transmisión de un partido de primera división tiene un costo promedio –dependiendo de si es la Ciudad de Buenos Aires o en el el interior, la cantidad de cámaras, etc– de $ 350.000 por partido. Teniendo en cuenta que este campeonato tendrá 15 partidos por fecha, el costo e producción rondaría los $ 5.250.000 por fin de semana. Para mayo, cuando se hayan jugado las 15 fechas y la final, el monto ascendería a casi 80 millones de pesos.

“La producción del FpT, la B Nacional y la Copa Argentina insume un costo anual de alrededor de $ 400 millones que se suman a los $ 1900 que ya se pagaron por los derechos“. Ese es el número a achicar en esta etapa, junto con el del pago de los derechos. Para ello, Fernando Marín tendría la idea de entregarle a la AFA los derechos de televisión de exportación, la B Nacional y la Copa Argentina para que sea la entidad quien la comercialice.

Esta “devolución” de los derechos para que los propios dirigentes generen el negocio está en una etapa de gestación. Según fuentes del negocio televisivo esto sería una idea de Marín, pero aún falta que el presidente Mauricio Macri diga que sí y que la AFA lo quiera. De concretarse, el Gobierno “se saca de encima” el aumento de 30% que pide la AFA y los costos de producción de los dos torneos.

Post Previo

El Gobierno nacional autorizó la importación de soja para industrialización

Próximo Post

La Ministra de Salud Bonaerense visitó el Hospital Municipal de Bahía Blanca

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El destacado profesor Juan Cruz Anselmi brindó una clínica de fútbol para las formativas de Comercial
Deportes

El destacado profesor Juan Cruz Anselmi brindó una clínica de fútbol para las formativas de Comercial

de Redactor Prensa
29/09/2023
La producción industrial pyme creció 3,5% en enero: suma cuatro meses consecutivos en alza
Nacionales

Estiman que la reducción de la jornada laboral es una tendencia que crece a futuro

de Redactor Prensa
28/09/2023
El Colo Azzolini dirigirá al seleccionado Sub 13 de la Liga del Sur
Deportes

El Colo Azzolini dirigirá al seleccionado Sub 13 de la Liga del Sur

de Redactor Prensa
28/09/2023
Comprar las urnas y los sobres para las elecciones costará más de 2 mil millones de pesos
Nacionales

Llegan a las provincias las urnas, sobres y útiles para las elecciones de octubre

de Redactor Prensa
27/09/2023
Becas Progresar 2023: en la oficina de ANSES de Ingeniero White se puede hacer la inscripción
Nacionales

Anses anunció un refuerzo para trabajadores informales

de Redactor Prensa
27/09/2023
Próximo Post
La Ministra de Salud Bonaerense visitó el Hospital Municipal de Bahía Blanca

La Ministra de Salud Bonaerense visitó el Hospital Municipal de Bahía Blanca

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.