domingo 4 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Crece de manera exponencial la acuicultura en México y es referente en América Latina

Ingeniero White de Ingeniero White
10/04/2017
en Puerto
0
Crece de manera exponencial la acuicultura en México y es referente en América Latina
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Así lo aseguró el coordinador general de Asuntos , Raúl Urteaga Trani durante el “Taller de Cooperación para el Intercambio de Experiencias en Sistemas y Tecnologías de Acuacultura entre México y Hungría”, donde participó en representación del Secretario de Agricultura, Ganadería, Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), José Eduardo Calzada Rovirosa.

El destacó la creciente importancia económica de la acuacultura, por sus grandes alcances sociales, la producción de alimentos y la generación de empleos que propicia.

Ante el embajador de Hungría en México, Iván Medveczky, el funcionario mexicano señaló que este Taller de Cooperación Bilateral, es una muestra de la colaboración con Hungría en materia de investigación en el rubro de la acuacultura, cuya aplicación contribuye al desarrollo de mejores procesos de producción y a la obtención de mayores volúmenes de productos para el sector alimentario.

Por su parte, en representación del Comisionado Nacional de Acuacultura y Pesca, Mario Gilberto Aguilar Sánchez, el coordinador general de operación y estrategia institucional de la CONAPESCA, Alfredo Aranda Ocampo, destacó que México cuenta con seis mil 500 kilómetros cuadrados de aguas interiores.

En estas regiones existen lagos, lagunas, represas y ríos, además de que existen 12 mil 500 kilómetros cuadrados de lagunas costeras y esteros, donde operan  nueve  mil 230 granjas acuícolas que generan 63 mil empleos en el territorio nacional.

Precisó que en dichas granjas se producen especies como  camarón, tilapia, ostión, carpa, trucha y bagre principalmente, entre otras de interés comercial que en conjunto representan una producción anual de 377 mil toneladas.

Resaltó que en materia de infraestructura para el proceso y transformación, en México operan 412 plantas para la industrialización de productos marinos y acuícolas, que producen alimento congelado y enlatado.

Asimismo, detalló que 112 de estas industrias están certificadas para exportar al mercado de Estados Unidos y 43 para comercializar en Europa.

Agregó que durante la presente administración se han destinado mil 496 millones de pesos para apoyar mil 886 proyectos productivos desarrollados en acuacultura comercial en aguas interiores, maricultura, acuacultura rural, adquisición de recursos biológicos como semilla y larva con lo que se impulsa la producción, entre otros.

Todas estas acciones, precisó, se realizan en cumplimiento de las instrucciones del Secretario  José Eduardo Calzada Rovirosa, para establecer instrumentos que faciliten al productor el desarrollo de la acuacultura en nuestro país.

En su participación, el representante de Hungría, Lazlo Varadi, destacó que en su país funcionan 297 granjas en las que se produce principalmente carpa común y entre los objetivos de su gobierno está propiciar el mejor uso de los recursos de acuacultura de agua dulce para el desarrollo rural.

Durante el taller se convinieron diversos temas de cooperación en materia acuícola, los cuales se pretenden incorporar en un Memorándum de entendimiento, basado en cinco temas principales: genética, nutrición, tecnología productiva, capacitación de recursos humanos y sanidad e inocuidad acuícola. (AquaHoy)

Post Previo

Se lanza el XI Encuentro Argentino de Transporte Fluvial

Próximo Post

Massa reclamó que “se deje de hacer política con el conflicto docente”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Puerto lanzó un curso gratuito de Herrería de Obra destinado a mujeres
Destacados

Cursos de Empleabilidad: El Puerto sigue apostando a la formación profesional

de Redactor Prensa
29/05/2023
El Carnaval se vivió en el Puerto de Bahía Blanca
Destacados

Cómo sigue el fin de semana largo en el Puerto

de Redactor Prensa
26/05/2023
Nuevo horario para el Paseo Portuario: todo el fin de semana, de 14 a 20 horas
Destacados

Fin de semana Patrio en el Puerto con actividades de jueves a domingo

de Redactor Prensa
25/05/2023
El Puerto impulsa el Plan Rector para el desarrollo local y regional que potenciará las inversiones portuarias venideras
Destacados

El Puerto impulsa el Plan Rector para el desarrollo local y regional que potenciará las inversiones portuarias venideras

de Redactor Prensa
24/05/2023
Bahía Sustentable: se desarrollaron jornadas de implementación de Agenda 2030 para el desarrollo sostenible
Destacados

Bahía Sustentable: se desarrollaron jornadas de implementación de Agenda 2030 para el desarrollo sostenible

de Redactor Prensa
23/05/2023
Próximo Post
Massa: “La gente no quiere continuidad”

Massa reclamó que "se deje de hacer política con el conflicto docente"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.