miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
16°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Crece la puja por el precio del maíz argentino de la nueva cosecha

Ingeniero White de Ingeniero White
19/09/2019
en Agro
0
Las exportaciones de maíz hasta marzo suman 220 millones de dólares
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Hoy los exportadores volvieron a proponer 140 dólares por tonelada del cereal para las entregas sobre el Gran Rosario, pero lograron comprar la mitad de lo adquirido el martes.

“Pasa que ahora, buena parte de los vendedores se plantó en US$145 por tonelada para las descargas entre marzo y abril, con la idea de que ese valor les cierra siempre y cuando puedan encadenar cosecha y envío a puerto, evitando los costos de almacenado y de fletes cortos, entre otros”, describió a LA NACION una fuente del sector comercial. Agregó que para las terminales del Gran Rosario hoy se negociaron poco más de 50.000 toneladas de maíz nuevo, contra las cerca de 100.000 del martes.

Del lado de la exportación, actualmente domina la calma. Es que hasta el 11 del actual acumuló compras de maíz nuevo por 8,65 millones de toneladas, un 119% más que los 3,95 millones adquiridos un año atrás, según datos del Ministerio de Agricultura de la Nación.

Ese aumento de las operaciones anticipadas se sustentó en los altos precios vigentes durante junio, cuando muchos productores lograron vender entre 155 y 160 dólares, y en el temor a una eventual suba de los derechos de exportación, que precipitó decisiones.

Por el maíz para las entregas inmediatas los exportadores ofrecieron 130 dólares por tonelada para el Gran Rosario y 140 dólares para Bahía Blanca, sin cambios. Para Necochea también propusieron 140 dólares, pero en ese caso el valor implicó una mejora de 5 dólares.

El panorama diario del maíz local lo completaron las pizarras del Matba Rofex, que reflejaron subas de US$2,30 y de 0,80 para las posiciones diciembre y abril, que terminaron la rueda con ajustes de 142 y de 141 dólares por tonelada.

En la Bolsa de Chicago, en tanto, los contratos diciembre y marzo del maíz sumaron US$1,28 y 0,98, mientras que sus valores de ajuste fueron de 146,15 y de 150,58 dólares por tonelada.

Fuente: La Nación

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Alerta: concesionarias pedirán al Gobierno que declare la “emergencia automotriz”

Próximo Post

Los gremios afirman que es “muy alta” la adhesión al paro nacional docente en Buenos Aires

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial
Agro

Expoagro 2023: se pone en marcha una nueva edición de la exposición agroindustrial

de Redactor Prensa
06/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años

de Redactor Prensa
02/03/2023
Próximo Post
En la previa al encuentro con docentes, Vidal paga el plus por presentismo

Los gremios afirman que es "muy alta" la adhesión al paro nacional docente en Buenos Aires

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: