sábado 1 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tecnología

Crece la conectividad a internet a través del teléfono móvil

Ingeniero White de Ingeniero White
10/05/2015
en Tecnología
0
Crece la conectividad a internet a través del teléfono móvil
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El informe, realizado por la consultora Carrier y Asociados, se enmarca en la evolución de la demanda de herramientas de comunicación, en el perfil del usuario argentino que se caracteriza por ser un adaptador temprano de lo nuevo y en el despliegue de redes de banda ancha inalámbricas y de tecnología 4G.

El uso de computadoras como principal dispositivo para conectarse a internet perdió siete puntos en los últimos doce meses y en la actualidad explica el 57% de los accesos. En tanto, el teléfono móvil subió 6 puntos y ronda el 40% de las preferencias.

Según datos del mercado de móviles, el trafico de datos se quintuplicó y el promedio de consumo por línea se incrementó 40%, al pasar de 300 a 430 megabits entre los años 2012 y 2015, entre los clientes de la empresa Personal.

En Claro sostuvieron que el consumo de datos móviles se incrementó 800% en los últimos cinco años y aclaran que el uso del mensaje de texto disminuyó 35% en los últimos tres.

El SMS que fue la primera aplicación masiva de uso de datos móviles, perdió terreno frente a la mensajería instantánea, cuyo uso requiere que el teléfono esté conectado a internet.

Carrier no descarta en la merma del uso de la computadora, el impacto de otros dispositivos como las tablets y los SmartTv “como tecnología que comienza a difundirse en los hogares y que ofrecen una alternativa de conexión”.

“Sólo un 16% de los usuarios se conectan a través de un único dispositivo, mientras que un 46% utiliza dos pantallas (siendo lo más habitual el combo PC-smartphone)”, indicó el informe,

Además “el 6% de los usuarios de internet se conecta únicamente desde el celular”, porcentaje que “crece en la medida que disminuye el nivel socioeconómico y la edad de los encuestados”.

El móvil como principal dispositivo de conexión es más importante entre los usuarios de hasta 31 años identificados como nativos digitales, y en las mujeres, mientras que la computadora se mantiene entre los hombres y en el rango etario de más de 53 años.

Como toda evolución tecnológica en manos de los usuarios su expansión depende de la disponibilidad de equipos y de las redes de conexión. De poco sirve tener un smartphone de última generación si no hay señal de 4G ni cobertura de wifi.

En ese sentido las empresas históricas del mercado de móviles ya tienen en marcha el despliegue de sus redes para cumplir con las exigencias del pliego de la subasta de espectro realizado el año pasado por la Secretaría de Comunicaciones, a cargo de Norberto Berner.

Por parte de Claro, que en junio anunciará oficialmente el “prendido” de 800 antenas en el área metropolitana Buenos Aires (AMBA), Córdoba, Rosario y Mendoza, confirmó que invertirá 400 millones de dólares este año para llegar en diciembre con 1.200 antenas LTE/4G activas y cubrir las ciudades de Mar del Plata, Salta, San Juan, San Luis, Bariloche, Neuquén, La Rioja, Formosa, Santiago del Estero, Comodoro Rivadavia, Tucumán, Santa Fe, Resistencia, Posadas, Paraná, Jujuy, Corrientes y Bahía Blanca.

Personal, que anunció 13.000 millones de pesos en tres años sólo para el despliegue de la red 4G ya tiene en funcionamiento antenas en Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, Rosario, Mar del Plata, Pinamar, Salta, Santa fe y Tucumán.

En tanto, Movistar, anunció en diciembre la instalación de las primeras antenas en Ciudad de Buenos Aires, con una inversión para este año de 8.500 millones de pesos, y siguió por Córdoba, Mendoza, Costa Atlántica, Mar del Plata, Bahía Blanca, y ahora Rosario.

Fuente: Télam.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Ferrariland, el nuevo parque temático de la automotriz en España

Próximo Post

La crisis golpea con fuerza a casi todas las producciones de las economías regionales

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sortearán $ 500.000 por semana entre los que paguen con débito
Tecnología

Cómo es la nueva estafa con Mercado Libre y WhatsApp que nadie conoce y roba todos los ahorros

de Redactor Ingeniero White
24/03/2023
Tecnología

WhatsApp: cómo cambiar el tamaño y resaltado de la letra y otros trucos de la app

de auditor_seguridad
04/10/2022
El Enacom autorizó a Claro y Telefónica a brindar el servicio de TV por cable
Tecnología

Adiós a pagar por Netflix y HBO: así se pueden tener canales gratis y hasta el Mundial en alta calidad

de auditor_seguridad
02/10/2022
La Defensoría del Pueblo pide volver a los planes de internet ilimitada
Tecnología

Los tres cambios más esperados de WhatsApp: chau a los grupos, los estados y hasta el aviso de “en línea”

de auditor_seguridad
12/09/2022
Tecnología

WhatsApp Premium ya es un hecho: cuáles son las nuevas funciones y cuánto cobrará la aplicación

de auditor_seguridad
07/09/2022
Próximo Post
La crisis golpea con fuerza a casi todas las producciones de las economías regionales

La crisis golpea con fuerza a casi todas las producciones de las economías regionales

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: