viernes 29 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Crean un nuevo sistema que puede predecir la formación de olas gigantes

Ingeniero White de Ingeniero White
29/02/2016
en Puerto
0
Crean un nuevo sistema que puede predecir la formación de olas gigantes
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Investigadores del Instituto de Tecnología de Massachusetts (mejor conocido simplemente como el MIT) han diseñado un nuevo algoritmo que puede analizar las olas por grupos y predecir la formación de olas gigantes al estudiar su comportamiento. La gran ventaja de este sistema es que en un futuro podría ser incorporado en una gran cantidad de navíos, dado que resultaría relativamente económico.

El hecho es que hoy en día existen sistemas que pueden predecir la formación de estas olas, pero son tan costosos y complicados que no son factibles para uso a nivel de masas, simplemente están ideados para la investigación y las organizaciones científicas. Estos se encargan de estudiar el comportamiento de cada ola individual, por lo que necesita un sistema informático detrás capaz de procesar una enorme cantidad de datos e información.

La versión del MIT por su lado simplifica mucho el proceso al no analizar cada ola, sino cada grupo de olas. Cuando el sistema detecta que varios grupos de olas se dirigen a la misma dirección procede a medir su tamaño, y entonces determinará si hay riesgo o no de que se forme una ola gigante.

En el futuro las embarcaciones podrían estar equipadas con sensores especiales que les permitirían saber si están en la trayectoria de una ola gigante con hasta 3 minutos de anticipación, lo que básicamente podría evitar una tragedia y salvar vidas.

Fuente: es.gizmodo.com

Post Previo

Comenzó el ciclo lectivo 2016 en gran parte de la Argentina

Próximo Post

Se profundiza la crisis en la industria del girasol

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Más de 500 representantes de cooperativas se reunieron en el Puerto de Bahía Blanca
Puerto

Más de 500 representantes de cooperativas se reunieron en el Puerto de Bahía Blanca

de Redactor Prensa
27/09/2023
El Puerto organiza el primer festival de rock local
Destacados

El Puerto organiza el primer festival de rock local

de Redactor Prensa
26/09/2023
Quedó inaugurada la nueva Unidad Sanitaria del barrio Saladero
Destacados

Quedó inaugurada la nueva Unidad Sanitaria del barrio Saladero

de Redactor Prensa
25/09/2023
Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras
Destacados

Plan Rector: el Puerto impulsa el desarrollo local y regional para las inversiones venideras

de Redactor Prensa
21/09/2023
El Puerto sigue avanzando en la gestión sustentable
Destacados

El Puerto sigue avanzando en la gestión sustentable

de Redactor Prensa
19/09/2023
Próximo Post
Argentina cayó al cuarto lugar en exportaciones mundiales de girasol

Se profundiza la crisis en la industria del girasol

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.