sábado 23 de septiembre de 2023
Ingenierowhite.com
11°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Coronavirus: anuncian que podrían aplicar la vacuna china a principios de 2021

Ingeniero White de Ingeniero White
24/09/2020
en Salud
0
Científicos de Córdoba lograron resultados positivos en pacientes con coronavirus
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La CoronaVac está en fase 3 de los ensayos clínicos. Según Yin, estas pruebas realizadas con voluntarios mayores de 18 años “no han mostrado especiales reacciones adversas”, y afirmó que su vacuna es capaz de “combatir todas las cepas del coronavirus SARS-Cov-2 existentes en el mundo”.

Los ensayos clínicos de la vacuna se desarrollan ahora en Brasil, Turquía, Bangladesh e Indonesia. “Es mejor hacer los test en el exterior porque en China la pandemia está prácticamente controlada y sería difícil probar su efectividad aquí”, señaló el presidente de la farmacéutica. En la Argentina se probará otra vacuna china, la desarrollada por el laboratorio Sinopharm.

El avance de la vacuna de Sinovac

Yin detalló que probaron siete métodos diferentes de vacuna, pero encontraron que “la vía de la vacuna inactivada era la mejor”. Es decir, no se inocula un virus vivo en el cuerpo, como sucede con otras vacunas para prevenir otras enfermedades.

A principios de septiembre, Sinovac había anunciado los buenos resultados que obtuvo la vacuna en las fases 1 y 2, donde demostró “buena seguridad e inmunogenicidad” en adultos sanos mayores de 60 años al igual que lo hicieron entre las personas de entre 18 y 59 años. Los niveles de anticuerpos en los mayores de 60 fueron ligeramente inferiores a los que arrojaron las pruebas con población más joven.

Durante una visita de medios de comunicación a la fábrica de Sinovac en Pekín, Yin dijo que el establecimiento tiene capacidad para producir 300 millones de dosis por año. La empresa farmacéutica comenzó a construir esa fábrica en marzo específicamente para producir la vacuna contra el coronavirus y hace varias semanas que comenzaron a producir dosis. Según el presidente de la farmacéutica, no se descarta que se pueda fabricar la vacuna en otros países.

En América Latina, la vacuna de Sinovac se produce en cooperación con el instituto brasileño Butantan, con sede en Sao Paulo. Las autoridades del gobierno brasileño afirmaron que el país tiene aseguradas 46 millones de dosis en el país sudamericano hasta diciembre y otros 16 millones para el primer trimestre de 2021.

Las vacunas en carrera

En este momento, hay nueve vacunas que están en fase 3, cuatro de ellas son chinas y una quinta es desarrollada por un consorcio formado por la china Fosun Pharma, la alemana Biontech y la estadounidense Pfizer.

Las cuatro farmacéuticas de China que desarrollan vacunas contra el coronavirus son Sinovac, Sinopharm, el Instituto de Productos Biológicos de Wuhan y Cansino Biologics, que comenzó a usar su vacuna a finales de junio en el Ejército local.

Fuente: Página12

Post Previo

El Gobierno prorrogó por 60 días la prohibición de despedir trabajadores sin justa causa

Próximo Post

Reducción de frecuencias en el transporte público

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Cómo equilibrar las comidas para una dieta sana y sin tanto sacrificio
Salud

La dieta científica que recomiendan los especialistas de Harvard para bajar de peso: en qué consiste

de Redactor Ingeniero White
17/09/2023
Terrine De Pescado
Salud

Cuáles son los seis alimentos que conviene comer de noche para no aumentar de peso

de Redactor Ingeniero White
15/09/2023
El teléfono celular del futuro estará implantado en tu cabeza
Salud

Día Mundial de la Migraña: cómo combatir una de las enfermedades más frecuentes

de Redactor Ingeniero White
12/09/2023
Neuquén realizó su primera exportación de nueces
Salud

Cuatro alimentos esenciales para comer todos los días y alcanzar la longevidad con buena salu

de Redactor Ingeniero White
11/09/2023
¿Cómo afrontar la primavera cuando se tiene alergia?
Salud

¿Cómo afrontar la primavera cuando se tiene alergia?

de Redactor Ingeniero White
10/09/2023
Próximo Post
Cierre de Belgrano y San Martín y cambios de recorrido

Reducción de frecuencias en el transporte público

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.