sábado 10 de mayo de 2025
Ingenierowhite.com
16°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Politica

Coronavirus: Alberto Fernández pidió al G-20 un «fondo de emergencia humanitaria»

Ingeniero White de Ingeniero White
26/03/2020
en Politica
0
Coronavirus: Alberto Fernández pidió al G-20 un «fondo de emergencia humanitaria»
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

Escuchado por los líderes de las principales potencias mundiales, el presidente Alberto Fernández convocó hace instantes a crear un «fondo de emergencia humanitaria» para combatir el coronavirus y resaltó que de esta pandemia «nadie se salva solo».

«Enfrentamos el dilema de preservar la economía o la salud de nuestra gente. Nosotros no dudamos en proteger integralmente la vida de los nuestros», enfatizó Fernández, en la reunión virtual de los países que integran el G-20, convocada para encontrar soluciones globales al virus que tiene en vilo al planeta.

«El tiempo de los codiciosos ha llegado a su fin. Como enseña el Papa Francisco , tenemos que abrir nuestros ojos y nuestros corazones para actuar con una nueva sensibilidad», resaltó el Presidente, quien fue parte de una larga lista de oradores, entre mandatarios de estados integrantes del G-20 y de naciones invitadas.

Según el comunicado oficial, en la videoconferencia «se abordaron cuestiones vinculadas al impacto en la salud, la economía, el comercio y la cooperación internacional». Fernández iba a ser el primer orador de la conferencia, aunque finalmente le tocó hablar luego de los representantes de la OMS y la ONU, y los presidentes Donald Trump (EE.UU), Xi Jinping (China), Shinzo Abe (Japón) y Giuseppe Conte (Italia). Una curiosidad: según pudo saber La Nacion , el presidente de Brasil, Jair Bolsonaro , no pudo participar por problemas técnicos.

Acompañaron al Presidente el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero ; los ministros de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Felipe Solá ; y Economía, Martín Guzmán, y los secretarios General de la Presidencia, Julio Vitobello ; de Asuntos Estratégicos, Gustavo Beliz ; y de Comunicación y Prensa, Juan Pablo Biondi .

«Tenemos que dar una respuesta creativa en este presente que nos ha tocado en suerte», dijo el Presidente en otro tramo de su discurso. «Hemos tomado decisiones en Argentina a partir de la mejor evidencia científica disponible. Así lo seguiremos haciendo», dijo Fernández, que a diferencia de otros países, como Estados Unidos o Brasil , dispuso una cuarentena nacional y total hasta el 31 de marzo, en principio.

«La urgencia que marcan las muertes, nos obliga a crear un fondo mundial de emergencia humanitaria que sirva para enfrentar, mejor equipados de insumos, el contexto que vivimos», afirmó. Y agregó que «la investigación sobre el COVID 19, el conocimiento científico y médico, también debe ser un bien público global».

Fernández celebró que «el FMI y el Banco Mundial adviertan el ocaso del presente». Dijo: «Celebro que reconozcan lo insostenible de las deudas que soportamos los países más postergados».

Y advirtió que «el secreto del futuro pasa por diseñar políticas que resguarden el empleo, la producción y las mejores condiciones de vida usando todas las herramientas económicas para proveer liquidez global», en referencia al impacto del coronavirus en el futuro.

En otro tramo de su discurso, pareció aludir al bloqueo norteamericano a Cuba y las sanciones a Venezuela . «No podemos quedar pasivos frente a sanciones que suponen bloqueos económicos que solo asfixian a los pueblos en medio de esta crisis humanitaria», afirmó. Y agregó: «Sin mesianismos ni prepotencias debemos iniciar un tiempo de diálogo global que a todos contenga».

El plan del encuentro

El objetivo de la reunión de los países que componen el G-20 era intercambiar experiencias y diseñar planes de acción conjunta contra el coronavirus .

Los mandatarios de los países y conglomerados más importantes del mundo tuvieron tres minutos cada uno para exponer. En una entrevista al canal Telefe, el Presidente había adelantado que utilizaría esa oportunidad «para contarle al mundo lo que estamos haciendo» en esa materia. La responsabilidad de cerrar el cónclave era, en principio, del norteamericano Donald Trump , según también confirmó el Presidente durante la entrevista televisiva, aunque el orden original sufrió algunas modifcaciones.

El G-20, que la Argentina presidió en 2018, está compuesto por 19 países más la Unión Europea. La integran, además de nuestro país, Australia, Brasil, Canadá, China, Francia, Alemania, India, Indonesia, Italia, Japón, México, Rusia, Arabia Saudita, Sudáfrica, Corea del Sur, Turquía, Reino Unido y Estados Unidos.

En ese listado aparecen varios de los países donde la pandemia atacó con mayor ferocidad. China , desde donde comenzó a expandirse el virus, con más de 3000 muertos; Italia y España (como parte de la UE), que en conjunto superan los 10.000 fallecidos, y Estados Unidos , donde la pandemia está en plena expansión, con casi 70.000 contagiados, y ya se cobró la vida de más de 1000 personas.

La reunión virtual fue presidida, esta vez, por Arabia Saudita . El G-20, que representa a casi dos tercios de la población mundial y tres cuartas partes del PIB mundial, preparará «una respuesta global y coordinada a la pandemia de COVID-19 y sus repercusiones humanas y económicas», según el país que preside el encuentro, una reunión diferente en muchos sentidos de las últimas que se llevaron a cabo, en noviembre de 2018, en Buenos Aires, y en junio del año pasado, en Osaka, Japón.

Fuente:La Nación

Post Previo

«Cuando te roban es difícil evaluar si duele más o menos que el anterior porque la bronca y la impotencia es la misma»

Próximo Post

Ya se descentralizaron los test de coronavirus en ocho jurisdicciones, informó Vizzotti

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país
Destacados

Comenzó el curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
15/08/2024
Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país
Destacados

Kicillof y Alak lanzan un curso de formación política para jóvenes y aspirantes a dirigentes de todo el país

de Redactor Prensa
06/08/2024
Milei hablará a las 21 por cadena nacional para anunciar la desregulación económica
Nacionales

El Gobierno dio de baja la firma del Pacto de Mayo el sábado y habrá solo un acto de Milei en Córdoba

de Ingeniero White
21/05/2024
Milei anunciará superávit fiscal de marzo por cadena nacional
Nacionales

Ley de Bases: la oposición luce dispuesta a embarrar la cancha y a complicar los planes de Milei de cara al Pacto de Mayo

de Ingeniero White
11/05/2024
Milei abrió las sesiones, convocó a los gobernadores a firmar el Pacto de Mayo y anunció más reformas «anti-casta»
Politica

Los 100 primeros días de Milei: los hechos más trascendentes de su gestión

de Redactor Prensa
18/03/2024
Próximo Post
Ya se descentralizaron los test de coronavirus en ocho jurisdicciones, informó Vizzotti

Ya se descentralizaron los test de coronavirus en ocho jurisdicciones, informó Vizzotti

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.