lunes 20 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
19°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Consorcio argentino se adjudica un bloque en el Golfo de México

Ingeniero White de Ingeniero White
04/10/2015
en Industria, Internacionales
0
Consorcio argentino se adjudica un bloque en el Golfo de México
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

La reforma en el Sector Energía impulsada por el gobierno mexicano desde sus cambios constitucionales en diciembre de 2013, permite a las empresas privadas, nacionales y extranjeras, explorar y extraer hidrocarburos, actividades que antes eran exclusivas del Estado.

Con una expectativa de inversión de hasta US$14 mil millones, el pasado 10 de diciembre se publicó en el Diario Oficial de la Federación la Primer Convocatoria para el proceso de Licitación Pública Internacional “Ronda 1” por el Pleno de la Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH). Era la apertura del sector energético a la iniciativa privada.

A pesar de la poca convocatoria que tuvo la primera fase de adjudicación de contratos de producción compartida, para campos exploratorios en aguas someras del Golfo de México, donde sólo se adjudicaron dos de 14 contratos, el gobierno decidió seguir adelante con la segunda fase de la ronda 1 de licitaciones de contratos para la exploración y extracción de hidrocarburos. El ente regulador petrolero modificó en agosto las bases de la segunda fase de la licitación de la Ronda Uno, incluyendo una reducción de la garantía corporativa, con el fin de atraer a más participantes y mayores inversiones que incrementen su debilitada producción petrolera. En esta segunda fase se licitaron los nueve campos en aguas someras frente a las costas de Veracruz y Campeche.

Primer bloque

La italiana Eni International fue la ganadora dsel primer bloque de la fase dos. Se trata del área de Amoca, Miztón y Tecoalli, en aguas someras del golfo de México. Eni propuso un Valor Ponderado de la Oferta (VPD) de 78,24%, es decir, la utilidad que recibirá el Estado. La Secretaría de Hacienda exigía una participación de 34,8%, sin embargo, ENI International Ofreció 83.75 % y un aumento de 33 % en la inversión esperada.

El segundo lugar para el área contractual 1, o sea el primer bloque, fue la empresa rusa Lukoil Overseas con un porcentaje para el Estado de 67,59%. Fieldwood, una firma respaldada por un fondo de inversión norteamericano en sociedad con Petrobal de México, ganó otra área.
La oferta de Fieldwood y Petrobal fue la única que solicitó también el cuatro bloque. Petrobal está presidida por Carlos Morales gil . ex jefe de exploración y producción de la estatal Pemex, que perdió su monopolio de casi 80% del sector con la reforma.

Segundo bloque

La Comisión Nacional de Hidrocarburos (CNH) declaró ganador del segundo bloque petrolero de la fase dos a Pan American Energy en consorcio con E&P Hidrocarburos y Servicios, ambas originarias de Argentina. El consorcio ganó ganó la licitación del segundo bloque petrolero, del área contractual número 2, ubicado en la provincia petrolera Cuencas del Sureste, que incluye al campo Hokchi.

Ambas empresas hicieron una propuesta de Valor Ponderado de la Oferta (VPD) de 68% para el Estado. La Secretaría de Hacienda exigía una participación de 35,9 % pero el consorcio ofreció 70% y un aumento de 100% en la inversión esperada.

Tercer bloque

Este bloque quedó desierto porque no hubo ningún grupo que presentara propuestas.

Cuarto bloque

Este bloque fue adjudicado al consorcio conformado por la estadounidense Fieldwood Energy y la mexicana Petrobal, un bloque que abarca los campos Ichalkil y Pokoch de crudo liviano.
Las empresas hicieron una propuesta al Valor Ponderado de la Oferta (VPO) de 66,6%.Para este promedio ofertaron dar al estado una participación de la utilidad de 74%, mientras que la Secretaría de Hacienda solo exigía 33,7%o.

Todos estos campos tienen una extensión de 58 kilómetros cuadrados y un potencial de 68 millones de barriles de crudo. Todos contienen una cantidad de oportunidades, que incluyen petróleo medio livianom y gas no asociado.

Fuente: Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Juegos BA 2015: Bevilacqua recibió a competidores bahienses

Próximo Post

El Papa denunció que el hambre “alcanzó dimensiones de un escándalo que amenaza la vida”

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

El uso de la capacidad instalada de la industria en enero alcanzó el nivel más alto de los últimos 7 años

de Redactor Prensa
20/03/2023
UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great  Place to Work
Destacados

UNIPAR, entre los 25 Mejores Lugares para TrabajarTM en Argentina según Great Place to Work

de Redactor Prensa
17/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

Industria: el uso de la capacidad instalada registró el mejor enero desde 2015

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Papa Francisco: los diez años de papado que dieron un giro a la Iglesia Católica
Destacados

Papa Francisco: los diez años de papado que dieron un giro a la Iglesia Católica

de Redactor Prensa
14/03/2023
Próximo Post
El papa Francisco, sobre los barras: “La mayoría son mercenarios”

El Papa denunció que el hambre "alcanzó dimensiones de un escándalo que amenaza la vida"

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: