martes 3 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Confirmado: no habrá bono a jubilados

Ingeniero White de Ingeniero White
29/11/2018
en Economía
0
Las jubilaciones tendrán un aumento de 12,49% a partir de septiembre
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin
El Gobierno ratificó que no habrá un bono de fin de año para jubilados. Y que sólo analizará eventuales cambios en el impuesto a las Ganancias para los trabajadores del transporte en una mesa sectorial específica. Se lo comunicaron Mauricio Macri y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, ayer a Gerardo Martínez, líder de la Unión Obrera de la Construcción e integrante de la “mesa chica” de la CGT durante un encuentro en la quinta de Olivos. El gremialista, por su parte, insistió con la necesidad de institucionalizar una convocatoria al diálogo social.

El encuentro tuvo relación con el G-20. Martínez acudió a Olivos para presentar las conclusiones formales del L-20, el denominado “capítulo laboral” de la cumbre, que sesionó en Mendoza en septiembre pasado. Más allá de esa razón protocolar el dirigente llevó su propuesta de ampliar los mecanismos de diálogo. La respuesta fue que, por ahora, el Ejecutivo mantendrá abiertas conversaciones con todos los sectores de la economía pero por separado, una dinámica que ya era la política oficial en la gestión de Jorge Triaca al frente de Trabajo.

Las “mesas sectoriales” son el método que encontró la administración de Macri de descentralizar las negociaciones. En el caso del sindicalismo los funcionarios mantuvieron en los últimos meses encuentros con la dirigencia del transporte, la energía y la industria, entre otros rubros, y sólo con la CGT para la negociación del bono de $5.000 decretado por el jefe de Estado. La expectativa de la central obrera es escalar ese diálogo para situarlo a nivel de CGT y las principales cámaras patronales.

En la charla las malas noticias quedaron a cargo de Sica. El ministro le ratificó al gremialista que no hay recursos para el pago de un bono a jubilados y pensionados, una gestión que la CGT también intentó en paralelo con el extra a trabajadores del sector privado. La semana pasada el titular de la Anses, Emilio Basavilbaso, ya había descartado esa opción pero luego la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal, anunció el pago de un bono de $3.500 para los jubilados de la provincia, lo que reanudó la expectativa de una medida similar a nivel nacional.

En cuanto a Ganancias la contestación fue menos tajante. Los funcionarios le aclararon a Martínez que sólo se analiza una morigeración del gravamen para los trabajadores del transporte público. Esta semana Sica y su par de Transporte, Guillermo Dietrich, recibieron a la mesa chica de la confederación de gremios de esa actividad (CATT) para avanzar en esa negociación.

Martínez se llevó al menos el compromiso presidencial de que el año que viene no se frenará la obra pública. En 2018 el parate en la actividad ocasionó en los últimos meses la pérdida de al menos 10 mil puestos de trabajo en la actividad y motorizó un planteó conjunto de la Uocra y de la Cámara de la Construcción ante el temor de otros 30 mil empleos en riesgo. El gremialista anunciará en los próximos días un nuevo acuerdo salarial que llevará el aumento de este año a 40,3%.

Fuente: Ambito

Post Previo

El próximo sábado, a las 21.30, el Centro de Jubilados y Pensionados de Ingeniero White realizará la cena de despedida de año

Próximo Post

Los docentes pararán el lunes en rechazo al bono de 7 mil pesos y el aumento

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Vaca Muerta: destacan “boom” de producción y competitividad
Economía

La actividad en Vaca Muerta alcanzó un nuevo récord productivo

de Redactor Prensa
03/10/2023
Quienes ganen más de $30 mil no cobrarán Asignaciones Familiares
Economía

Murió el plazo fijo: Mercado Pago ofrece la inversión que más crece y es muy fácil de activar

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
El índice de pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre de 2023
Economía

El índice de pobreza fue del 40,1% al cierre del primer semestre de 2023

de Redactor Prensa
28/09/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Economía

Massa lanzó el “dólar Vaca Muerta” y espera una liquidación de US$1.200 millones

de Redactor Prensa
27/09/2023
El Gobierno aumentó 35% el monto de la Tarjeta Alimentar: cómo se aplicará
Economía

La devolución del IVA marcó un “récord” durante el fin de semana

de Redactor Prensa
26/09/2023
Próximo Post
En la previa al encuentro con docentes, Vidal paga el plus por presentismo

Los docentes pararán el lunes en rechazo al bono de 7 mil pesos y el aumento

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.