sábado 1 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Compañía Sudamericana de Dragados, única empresa calificada para el mantenimiento de la Vía de Navegación Troncal

Redactor Prensa de Redactor Prensa
15/02/2022
en Puerto
0
Acuerdo con Jan de Nul: cómo sigue el dragado del Paraná tras la estatización de la Hidrovía
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Se conoció el dictamen de precalificación de la licitación “corta” por el servicio de dragado de la Vía de Navegación Troncal (VNT) que lleva a cabo la Administración General de Puertos (AGP). Por esta arteria navegable parte el 80% de las exportaciones argentinas.

Se trata de un período de 180 días hábiles, prorrogables, para completar el lapso encargado por el gobierno nacional a la gestión de la AGP y para ello se cuenta con un presupuesto de u$s 80,2 millones más IVA.

Compañía Sudamericana de Dragados fue finalmente la única empresa que logró calificar para la apertura del sobre dos que contiene la oferta económica.

Las otras tres candidatas descalificadas fueron:

–Dredging International NV Suc. Argentina, Dredging International Argentina SA, CCCC Shanghai Dredging Co. Suc. Argentina, Servimagnus S.A. (Unión Transitoria en formación).

–Rohde Nielsen A/S Suc. Argentina, Emepa S.A. (Unión Transitoria en formación).

–Boskalis International B.V. Sucursal Argentina.

El sobre uno establecía nueve puntos considerados “insalvables” y que daban motivo a la descalificación.

Boskalis, al parecer, se presentó para conocer el terreno y aprender cómo son los procesos licitatorios en la Argentina, porque no cumplió con seis de estos ítems descalificatorios.

Rohde Nielsen – Emepa no cumplió con cuatro de ellos, como la disponibilidad de dos dragas y un plan para el dragado de Santa Fe al Norte.

El consorcio liderado por la dragadora China falló en dos ítems. Uno de ellos, de vital importancia, es no haber acreditado el volumen de dragado mínimo obligatorio. Por tener el 5% de la participación dentro del consorcio empresario, Servimagnus debió acreditar 1,3 millones de metros cúbicos dragados en los últimos cinco años y solo presentó 200.000 con certificados de obra de difícil comprobación.

Desde el 11 de septiembre de 2021, y por un plazo de 12 meses, la AGP es la responsable de gestionar y supervisar el dragado y balizamiento de la hidrovía, de cobrar el peaje y de realizar los controles hidrométricos correspondientes para garantizar la seguridad y la navegabilidad de los buques que circulen por esta vía navegable.

“Para esta nueva etapa, se implementó un sistema ágil y seguro que permitió asumir el control administrativo del proceso sin demoras y garantizando la operativa contable de la principal vía de comercio exterior del país y se le comunicó con los armadores y navieras para informarlos sobre el mismo”, destacó tiempo atrás la AGP en un comunicado.

En paralelo, el Ente de Control y Gestión de la Vía Navegable se encargará de los estudios de impacto ambiental, de la licitación larga, y posterior adjudicación de los trabajos de mantenimiento y señalización de la vía. Este organismo fue creado en agosto de 2021, y está conformado por autoridades nacionales y de siete provincias.

Fuente: El Cronista.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Huracán venció a Libertad en su primer amistoso de pretemporada

Próximo Post

El municipio abre las inscripciones para nueva de capacitación gratuita con certificación oficial en San Roque

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
El municipio abre las inscripciones para nueva de capacitación gratuita con certificación oficial en San Roque

El municipio abre las inscripciones para nueva de capacitación gratuita con certificación oficial en San Roque

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: