viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Cómo queda la lista de Precios Cuidados y qué pasa con Ahora 12

Ingeniero White de Ingeniero White
11/09/2019
en Economía
0
Los super chinos podrían abandonar el programa de Precios Cuidados
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con una suba promedio de 4,66%, se renovó el programa Precios Cuidados hasta el 7 de enero, con 553 productos. En esta etapa, se sumaron yogures con cereales, galletas de arroz, legumbres y productos de higiene personal. “Estamos analizando otras medidas”, aseguró el secretario de Comercio, Ignacio Werner, que destacó que la baja de IVA en algunos bienes de la canasta básica impactará en inflación.

Se estima que podría haber un acuerdo por medicamentos en los próximos días. Las subas máximas estuvieron por debajo del 10%, pese a que los empresarios reclamaron un aumento mayor al del 5% promedio. El funcionario aseguró además que se mantiene el programa Productos Esenciales, en 64 alimentos.

Este acuerdo vence el 29 de octubre y se prevé renegociarlo por otros seis meses cuando se termine el plazo. “Hoy el cumplimiento es del 84% a nivel nacional”.

Baja.En los Productos Esenciales habrá tres precios a la baja: el de la leche larga vida Apóstoles, que pasará de costar $45 a 39,90, además del arroz largo y el arroz paraboil de la misma marca, que bajarán a $ 35,90 y $ 44, respectivamente. Para la empresa es una oportunidad para instalar la marca. “Esto tiene que ver con el IVA y, en el caso de la leche, con la estacionalidad”, indicó Werner. Según las consultoras de consumo, los Esenciales triplicaron su participación.

La baja de IVA para 14 categorías de productos de la Canasta Básica generó en agosto una baja de 0,9% en el precio de ese segmento. Se notó principalmente en fideos (10%), leche (13%), polenta (12%) y yerba (13%) en la comparación con los precios previos a las PASO, de acuerdo con los datos de Comercio.

Para el Banco Central, la inflación de 2019 será del 55% “Con excepción de aceite, que fue el producto donde más impactó la devaluación, el promedio de precios bajó para los 14 de la canasta”, aseguró Werner.

El funcionario estimó que “ya se trasladó el salto devaluatorio”, aunque hay empresas que podrían avanzar con nuevos aumentos. La eliminación del IVA “tiene un impacto en inflación”, agregó el secretario del ministerio de Producción, a cargo de Dante Sica. “Entendiendo ese impacto, se tomó la medida del IVA”, aseguró. Las consultoras prevén que el índice de precios al consumidor marque 4,2% en agosto.

Cuotas. Por otra parte, desde el Gobierno indicaron el plan para comprar en cuotas, Ahora 12 –con sus variantes de 3, 6 y 18 cuotas- sigue hasta fin de año y no habrá cambios en la tasa, pese a que subió en las últimas semanas hasta 10 puntos más que cuando se anunció. La tasa de las Leliq cerró cerca del 86%. “La estimación para agosto la facturación rondará los $32 mil millones, que es más que en julio”, indicó Werner.

El mes anterior, había sido de $ 29 mil millones. Pero tras las PASO y el salto del dólar a $ 60, los productos electrónicos, electrodomésticos, libros, muebles y otros, también sufrieron remarcaciones.

La compra con estos programas llega al 50% de las compras con tarjeta de crédito. “Se mantiene el subsidio de tasa y los comercios que se hacían cargo de una parte también lo siguen haciendo. El programa sigue hasta fin de año, pase lo que pase con la tasa”, indicó el funcionario.

Fuente: Perfil

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Bullrich: La emergencia alimentaria “tiene como objetivo poner al gobierno como hambreador”

Próximo Post

Gay destacó las gestiones que permitieron entregar más de 4900 escrituras

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Próximo Post
Gay destacó las gestiones que permitieron entregar más de 4900 escrituras

Gay destacó las gestiones que permitieron entregar más de 4900 escrituras

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: