miércoles 29 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Salud

Cómo podría afectar el Mundial a nuestra salud: las recomendaciones de médicos

Redactor Prensa de Redactor Prensa
15/11/2022
en Salud
0
Después de los 40: los días de entrenamiento necesarios para que un adulto sedentario tenga un corazón sano
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El corazón, la garganta, los músculos y algunas otras partes del cuerpo pueden resultar afectadas con la adrenalina que genera un Mundial y, la llegada de la cita que se llevara a cabo en Qatar sumado al fin de año, son buenas excusas para actualizar los chequeos médicos y disfrutar de este gran evento deportivo de forma saludable.

En la cuenta regresiva para la Copa del Mundo, hay mucha expectativa, ilusión y los hinchas de todo el mundo ya se preparan para vivirlo con intensidad: cada alargue, penal, revisión del VAR o fallo del árbitro despiertan una explosión de sensaciones que llevan a pasar de estados de euforia a enojo en pocos minutos.

“Sabemos que la fiebre mundialista, sobre todo en Argentina, es parte importante de la cultura y es inevitable vivir cada partido con adrenalina. Desde el punto de vista médico, es necesario estar conscientes de nuestro organismo para poder reconocer qué síntoma es propio de ese estado y cuál requiere una supervisión de un profesional”, explicó el Dr. Marcelo Gómez (M.P. 4.735) de Boreal Salud.

El especialista indicó además que “lo más importante es mantener la cabeza fría, no amargarse por demás y disfrutar con tranquilidad”, a la vez que dijo: “El Mundial es una fiesta del deporte, que resulta la excusa perfecta para juntarse con amigos y familiares. Aprovechemos este evento para renovar lazos, fomentar valores solidarios, de compartir unión y esperanza. No olvidemos que cuidarnos a nosotros mismos es cuidar también a quienes nos rodean y así atesorar cada vez más momentos de alegría y felicidad como la copa del mundo”.

Las recomendaciones de los médicos

Corazón: durante un partido, late con fuerza cada minuto y pueden surgir problemas cardíacos, especialmente si se cuenta con factores de riesgo preexistentes. Diversos estudios a nivel mundial demuestran que personas con antecedentes cardíacos pueden desarrollar infartos o arritmias durante la Copa del Mundo, tomar la medicación si corresponde y llevar una dieta saludable es vital para que el corazón pueda latir fuerte y sano.

Garganta: al momento de gritar un gol, los pliegues vocales se exponen a una lesión importante que conlleva a una disfonía, un trastorno que en su alteración máxima puede ocasionar la pérdida total de la voz, lo que se conoce como afonía. Esto se puede evitar si la persona se mantiene hidratada, consume bebidas en una temperatura ambiente, no frías, y elude adquirir tabacos y cigarrillos que afecten su salud bucal y pulmonar.

Alimentación: se acercan partidos importantes y con ellos reuniones que incluyen embutidos y fiambres con altos contenidos de grasas saturadas y sodio, así como también una gran ingesta de sal, alcohol y tabaco, todo esto sumado al estrés emocional, puede elevar la tensión arterial, aumentar la posibilidad de sufrir enfermedades hepáticas y renales y afectar la salud en general. En cambio, contar con opciones más saludables como: frutos secos, frutas de estación, verduras, vegetales y snacks light, son de gran ayuda para vivir la emoción del partido sin sufrir accidentes en el medio.

Músculos: permanecer muchas horas frente al televisor sumado a la tensión emocional puede ocasionar entumecimientos y dolores musculares, por lo cual se recomienda relajarse. Se sugiere activar y estirar los músculos que permanecieron inmóviles y disfrutar de la fiesta del fútbol con pasión y tranquilidad.

Fuente: NA

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Abre la inscripción para el programa Argentina Programa 4.0

Próximo Post

Dos misiles cayeron en Polonia y pusieron en alerta a la OTAN

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

Sputnik V fue reconocida como la vacuna de vector viral más eficaz
Destacados

Vacunación antigripal 2023

de Redactor Prensa
28/03/2023
Cuenta regresiva para el verano: cómo cuidarse la piel
Salud

Piel post verano: cuáles son los mejores tratamientos para una puesta a punto al comenzar el otoño

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”
Salud

Cigarrillos electrónicos: Salud prohibió la venta de los nuevos “Productos de Tabaco Calentado”

de Redactor Prensa
27/03/2023
Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal
Salud

Consumir una taza de arándanos al día impulsa la quema de grasa corporal

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
En una semana aumentaron un 252% los casos de dengue en el país
Salud

Se confirmó que hay dengue en 13 jurisdicciones del país y el promedio semanal de casos es de 2.000

de Redactor Prensa
27/03/2023
Próximo Post
Rusia uso por primera vez un misil hipersónico en Ucrania, donde siguen los combates

Dos misiles cayeron en Polonia y pusieron en alerta a la OTAN

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: