viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
14°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Tendencias

¿Cómo funciona la ciberpolítica?

Ingeniero White de Ingeniero White
05/08/2015
en Tendencias
0
¿Cómo funciona la ciberpolítica?
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las redes sociales son uno de los más fieros campos de batalla político. Tweet versus Tweet, los candidatos se responden y responden a los posibles votantes. Los votantes y militantes comparten, retweetean y le da me gusta a fotos y videos de sus candidatos y partidos intentando tener más presencia online que sus adversarios. ¿Quién va ganando la batalla virtual?, ¿vale la pena pelearla?

Más de 25 millones de personas en Argentina, o un 86% de la población online del país, están en Facebook. Facebook es el lugar donde los argentinos conectan con las personas y el contenido que es más relevante para ellos, incluyendo los candidatos y sus programas electorales. De las personas que comentaron en Facebook sobre los candidatos presidenciales en Argentina, un 56% hablaron sobre Mauricio Macri, un 43% sobre Daniel Scioli, un 16% sobre Sergio Massa, un 12% sobre Elisa Carrió y un 10% sobre Ernesto Sanz. El tema más importante, abordado por casi 1 de cada 2 interactuantes, fue la economía. Seguído de cerca por la seguridad social (45%), más atrás temas internacionales (33%), seguridad (31%), educación (30%) y finalmente salud (27%). Así lo informa Facebook, en un comunicado de prensa.

Los temas menos discutidos en la red social son deuda nacional (11%) y cuestiones de género (5%). Por el lado de los candidatos, los grandes perdedores de la batalla virtual son De la Sota (8%), Stolbizer (5%) y en el podio de los menos comentados están los referentes de los partidos de izquierda; Altamira (2%) y Nicolás del Caño (1%) que comparten con Rodríguez Saa (1%). “Los porcentajes de los candidatos expresan el número total de personas únicas que discutieron sobre un candidato en especial, dividido por el número total de personas únicas que mencionaron a cualquiera de los candidatos analizados. Los porcentajes de los temas de conversación expresan el número total de personas únicas que discutieron un tema en particular, dividido por el número total de personas únicas que comentaron sobre cualquiera de los asuntos analizados.” explican desde la red social.

Fuente: Mercado.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Caballa: las primeras mil toneladas de la temporada

Próximo Post

Desembarques de langostino moderan crecimiento

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El boom de los vinos argentinos sigue rompiendo fronteras
Tendencias

Vinos sustentables, una tendencia que crece en la Argentina

de auditor_seguridad
23/09/2022
Tendencias

Estrés laboral: ¿es fácil para los trabajadores desconectarse de su trabajo?

de auditor_seguridad
22/09/2022
Tendencias

Por qué la natación es la mejor opción para quienes no pueden o no desean correr

de auditor_seguridad
14/09/2022
Computadoras cuestan menos ya en la Argentina que en Chile
Tendencias

El empleo en el sector del software crece y ya supera los 132 mil puestos

de Redactor Prensa
19/04/2022
Por qué WhatsApp te avisa ahora cuando un mensaje es reenviado
Tendencias

WhatsApp: cuáles son los nuevos emojis que se incorporan en el 2021

de Ingeniero White
17/09/2021
Próximo Post
El langostino no detiene su marcha

Desembarques de langostino moderan crecimiento

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: