martes 6 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Locales

Cómo funciona Apple Pay y quiénes van a poder usarla en la Argentina

Ingeniero White de Ingeniero White
16/03/2022
en Locales
0
Cómo funciona Apple Pay y quiénes van a poder usarla en la Argentina
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Usando Apple Pay con un Apple Watch. (foto: Macworld España)

A partir de este 15 de marzo, Apple Pay comenzó a funcionar oficialmente en Argentina, con la posibilidad de ser utilizado en dispositivos iPhone y Apple Watch. Esta innovación permite a los usuarios ser independientes de los pagos con tarjeta física y realizar transferencias con facilidad. El servicio llegó aAL PAÍS 8 años más tarde de su lanzamiento y no estará disponible para todos los usuarios de productos de Apple, sino para los clientes de un reducido número de bancos locales.

Apple Pay es el servicio de pago móvil de Apple, un sistema diseñado para usarse tanto con el chip NFC del iPhone y Apple Watch en diferentes tiendas, como para pagos en diferentes apps y sitios web.

Se pueden añadir tarjetas bancarias a Apple Pay y pagar como si se tuvieran de forma física, sin necesidad de introducir un código, tan solo identificándonos con Face ID o Touch ID.

Cómo pagar con apple pay 1

Es importante especificar que Apple Pay es un servicio gratuito. Apple no cobra una tarifa por usar Apple Pay en las tiendas, en el sitio web o en las aplicaciones.

La plataforma de pagos se puede encontrar en supermercados, farmacias, taxis, restaurantes, cafés y comercios minoristas, entre otros sitios. Sin embargo, hay que tener en cuenta que solo se podrá usar en los comercios que tengan el dispositivo POS con tecnología contactless para recibir el pago.

La aplicación competirá con las billeteras virtuales. Pero a diferencia del sistema de pago por código QR, tal como el que utilizan MercadoPago, Ualá, Modo u otras billeteras, Apple Pay utiliza la tecnología NFC, de pago por aproximación, modalidad utilizada por diversas tarjetas de crédito y débito en el país, y la tarjeta SUBE.

Según Prisma Medios de Pago y Visa, se trata de una forma más segura y privada de pagar que “ayuda a las personas a evitar entregarle la tarjeta de crédito a un tercero, tocar botones físicos o intercambiar efectivo, y utiliza el poder del iPhone para proteger cada transacción”.

Cómo pagar con apple pay 2

“La seguridad y la privacidad son el foco principal de Apple Pay. Cuando los usuarios utilizan tarjetas de crédito o débito con Apple Pay, el número de las tarjetas no queda registrado en el dispositivo ni en los servidores de Apple. En lugar de eso, se asigna un número de cuenta único para el dispositivo que es encriptado y guardado de forma segura en Secure Element, un chip certificado estándar de la industria, diseñado para almacenar la información de pago de forma segura en el dispositivo”, explicaron.

Con qué bancos funciona Apple Pay

Según confirmaron a Infobae fuentes del mercado, Apple Pay funcionará -al menos hasta ahora- con las tarjetas de débito o crédito Visa de las siguientes entidades bancarias: Patagonia, BBVA, Brubank, Galicia, ICBC y Macro. Asimismo, también estará disponible para los titulares de tarjetas Mastercard de BBVA, Galicia y próximamente de Ualá, mientras otros emisores preparan su lanzamiento.

Cómo configurar la app en simples pasos

Para quienes tienen iPhone, solamente tienen que abrir la aplicación Wallet, presionar “+” y seguir los pasos para agregar tarjetas Visa de crédito o débito.La funcionalidad también está disponible para el Apple WatchLa funcionalidad también está disponible para el Apple Watch

Una vez que el usuario haya agregado su tarjeta al iPhone, Apple Watch, iPad y MAC, estará habilitado para comenzar a utilizar Apple Pay en ese dispositivo al instante.

Cómo pagar con Apple Pay desde un iPhone

– Si el usuario tiene un iPhone con Face ID, hay que hacer doble clic en el botón lateral. Autenticarse con Face ID o introducir el código.

– Por otro lado, si se cuenta con un iPhone con Touch ID, hay que colocar el dedo en el sensor correspondiente.

– Mantén la parte superior del iPhone cerca del lector sin contacto hasta que se pueda apreciar OK y una marca de verificación en la pantalla.

Cómo pagar con Apple Pay desde un Apple Watch

– Hay que tener configurado un código en el Apple Watch.

– Pulsar dos veces el botón lateral.

– La tarjeta predeterminada se abre de forma automática. Ahora hay que desplazarse hacia abajo para seleccionar otra tarjeta.

– Mantener la pantalla del Apple Watch cerca del lector sin contacto hasta que se sienta un toque suave y se escuche un pitido.

Cómo pagar con Apple Pay desde una Mac o iPad

– Entrar en una app o web compatible con Apple Pay.

– Seleccionar Apple Pay como sistema de pago antes de finalizar la compra.

– Identificarse con Touch ID o Face ID.

Fuente: Infobae.

Post Previo

El Municipio impulsa 80 talleres de acompañamiento pedagógico en la ciudad, Cabildo, Cerri e Ingeniero White

Próximo Post

Bolsa de Cereales: rechazo al cierre de exportaciones de aceite y harina de soja

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Jornada sobre el Rol del Hidrógeno en la Descarbonización de la Industria Química y Petroquímica en Argentina
Destacados

Jornada sobre el Rol del Hidrógeno en la Descarbonización de la Industria Química y Petroquímica en Argentina

de Redactor Ingeniero White
05/06/2023
“El efecto de fascinación y las expectativas que genera el tren son increíbles”
Destacados

“El efecto de fascinación y las expectativas que genera el tren son increíbles”

de Redactor Prensa
05/06/2023
Rigen nuevos valores para el Sistema de Estacionamiento Medido y Pago de Bahía Blanca
Locales

Trámite para obtener descuento en patentes de vehículos municipalizados

de Redactor Prensa
05/06/2023
Vacunación antirrábica – próximas jornadas en barrios
Locales

Refuerzo de vacunación antirrábica en felinos y caninos

de Redactor Prensa
05/06/2023
Así fue el 15º capítulo de IngenieroWhite.Com
Destacados

Así fue el 15º capítulo de IngenieroWhite.Com

de Redactor Prensa
04/06/2023
Próximo Post
Las últimas lluvias beneficiaron al 60% del área agrícola del país

Bolsa de Cereales: rechazo al cierre de exportaciones de aceite y harina de soja

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.