jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
6°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Comienza la paritaria salarial con los docentes bonaerenses para 2015

Ingeniero White de Ingeniero White
09/12/2014
en Nacionales
0
Comienza la paritaria salarial con los docentes bonaerenses para 2015
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El año pasado, las negociaciones paritarias salariales se iniciaron en febrero luego de cerrarse la paritaria nacional pero, al no arribar a un acuerdo en la provincia, los gremios realizaron 17 días de huelga en marzo.

El encuentro entre funcionarios y representantes del Frente Gremial Docente Bonaerense (FGDB) será a partir de las 17 en la Subsecretarí­a de la Negociación Colectiva con el Sector Público del Ministerio de Trabajo, ubicada en calle 56 entre 17 y 18, en La Plata.

A la paritaria fueron citados los cinco sindicatos del FGDB, que integran Suteba, FEB, UDA, los técnicos de AMET y los privados de Sadop, y además la Unión de Docentes de Buenos Aires y la representación sectorial de UPCN.

El titular del Sindicato Unico de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (Suteba) Roberto Baradel, adelantó que los referentes del Frente Gremial irán “a fondo con los planteos salariales, con aumentos y recomposición del poder adquisitivo”.

El gremialista destacó que en 2014 “hubo medidas de fuerza porque no se convocaba a paritarias, eso y la experiencia de este año facilitó que el gobierno bonaerense entendiera que discutimos seriamente, que vamos a fondo con el planteo”.

Estimó que en la Argentina “no hay una inflación de 40% aunque tampoco del 24%” y evitó dar una estimación del porcentaje de aumento que reclamarán los docentes.

De esta manera, el dirigente también se sumó a las expresiones de empresarios y sindicalistas que cuestionaron en las últimas horas el índice de Precios al Consumidor (IPC) que difunden diputados de la oposición y que aseguraron que el incremento de los precios en el último año no fue de 40 por ciento.

“Es el primer año en que (el aumento de precios) le ganó a las paritarias, no al salario inicial pero si en el promedio de aumento de todo el resto de la escala salarial” que ubicó en torno al 30%, aclaró el gremialista en declaraciones periodí­sticas.

Baradel consideró como “una buena decisión” la convocatoria anticipada a la discusión paritaria pero a pesar de destacar el 38,6% de incremento que el sector logró para 2014, el titular del Suteba consideró que aún el salario del docente bonaerense “está unos 1.000 pesos por debajo de otras provincias o de la Capital Federal”.

Por su parte la directora general de Cultura y Educación de la provincia de Buenos Aires, Nora de Lucí­a, explicó que con la convocatoria de hoy “queremos tomarnos diciembre, enero y febrero para solucionar todas las cuestiones y demandas de las organizaciones sindicales”.

En declaraciones radiales, analizó que “la perspectiva es abordar la negociación con el tiempo necesario para tratar todos los temas” y afirmó que “no tenemos un porcentaje definido porque eso se discute en la mesa paritaria con las organizaciones gremiales”.

“Hay tres comisiones que se abren cuando se inicia la paritaria: seguridad y comisiones de trabajo; técnica salarial; e infraestructura”, precisó.

De Lucí­a sostuvo, además, que “la paritaria no nos debe hacer olvidar que estamos un escalón más arriba en la educación respecto de años anteriores debido a que tenemos más de 700 escuelas nuevas y una inversión en infraestructura durante este año de más de 3.700 millones de pesos” .

Fuente: Agencia Télam.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Tulio Angelozzi

Próximo Post

Finalmente se inaugurará el mirador Portuario

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Finalmente se inaugurará el mirador Portuario

Finalmente se inaugurará el mirador Portuario

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: