martes 15 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Comenzó a operar en el puerto de Rosario, la naviera alemana Hamburg Sud

Ingeniero White de Ingeniero White
22/03/2015
en Puerto
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Las autoridades del Ente portuario local recibieron a Benito Refurm, y John Blessington ambos, Joint General Manager de Hamburg Sud, quienes acompañados por Diego Fernández Querejatzu, gerente de TPR presentaron las principales características del buque Santa Fe.

“Estamos aquí para conocer personalmente con quienes vamos a trabajar. Hace 20 años que la empresa viaja hacia todo el mundo y este, particularmente, es un país que necesita prosperidad. Creemos que esto se logra a través del agua, es decir apuntar a la conectividad por las vías navegables es una óptima decisión”, se refirieron desde Hamburg Sud.

Desde TPR, Fernandez Querejatzu, afirmó: “Este arribo representa un ícono para la Terminal, y se suma a grandes inversiones que viene realizando el Puerto de Rosario y que busca seguir superándose con la llegada de un segundo buque , apostamos sólidamente a este proyecto”.

El Buque Santa Fe tendrá una frecuencia quincenal en una primera etapa conectando el puerto de Rosario con el puerto de Santos de Brasil, y desde allí con conexiones a todo el mundo.

Esta conectividad va a lograr una mejora en los tiempos de tránsito de las cargas de la región. La carga del buque actual es de soja, productos de industria minera, autopartes, maní, etc.
La capacidad del buque es de 1300 teus, con más de 300 contenedores refrigerados.

Junto al Presidente del Enapro, Ángel Elías, estuvieron, el Coordinador General,Nolasco Salazar, el Director del CNI Raúl Negri, y los directores del ENAPRO, Eduardo Fornarini, Alberto Tello y Ricardo Lorenzo.

Fuente: webpicking.com

Post Previo

«Argentina debe pasar de ser granero a ser supermercado del mundo»

Próximo Post

Lollapalooza 2015: horarios y todo lo que tenés que saber del día 2

Relacionado Posts

Destacados

Un fin de semana cargado de actividades en el Paseo Portuario

de Redactor Prensa
11/07/2025
Puerto

Bahía Recicla sigue creciendo y promueve el cuidado ambiental en las escuelas

de Redactor Prensa
04/07/2025
Puerto

Acto oficial por el 215° aniversario de la Prefectura Naval Argentina

de Redactor Prensa
01/07/2025
Destacados

Avanza la obra del Paso a Nivel Grünbein con el 40% de ejecución

de Redactor Prensa
25/06/2025
Destacados

Comienza un nuevo curso gratuito de empleabilidad en soldadura

de Redactor Prensa
24/06/2025
Próximo Post

Lollapalooza 2015: horarios y todo lo que tenés que saber del día 2

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.