martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Con el clima como protagonista, avanza la campaña agrícola 2017/2018

Ingeniero White de Ingeniero White
01/01/2018
en Agro
0
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS

A lo largo de este año, el clima ha impactado de diferentes maneras en la producción agropecuaria.

En lo que respecta a la campaña agrícola y de acuerdo al informe semanal de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, gran parte del área agrícola registró precipitaciones de variada intensidad lo que permitió mejorar la situación de humedad de los suelos y avanzar con la siembra de soja, maíz y sorgo.
Según la bolsa de cereales porteña, restan sembrar unas 5.200.000 hectáreas para finalizar los trabajos de implantación de cultivos de gruesa. Las regiones donde están concentradas las tareas de siembra son el NOA y NEA. En esa franja del país, la condición de humedad es entre sequía y regular.

Los lotes tempranos sembrados con soja se encuentran transitando etapas de plena floración bajo una adecuada condición de cultivo y de humedad. Además, en los últimos días surgieron las primeras alertas de lotes de soja de segunda en las regiones del centro y sur del país.

En cuanto al crecimiento y desarrollo de los lotes de soja implantados en fechas tempranas, los mismos se encuentran transitando etapas de plena floración bajo una adecuada condición de cultivo y de humedad. En paralelo, el maíz temprano se encuentra entre cuaje y llenado de grano luego de haber registrado falta de humedad durante etapas críticas de floración.
Otra parte del informe refleja la situación actual de la campaña de girasol. La cosecha avanza en las regiones del NEA y centro-norte de Santa Fe, con rendimientos superiores al conseguido en los últimos años. Las últimas precipitaciones permitieron mejorar los lotes sembrados en Buenos Aires y La Pampa que comenzaron a diferenciar el botón floral.

Por último, la cosecha de trigo avanza en la provincia de Buenos Aires. Hasta el momento los rendimientos que se han conseguido presentan gran heterogeneidad debido al impacto de las inundaciones que se registraron durante el invierno y comienzo de la primavera. En aquellos lugares donde no hubo problemas de inundaciones, los rendimientos son superiores a los registrados durante la campaña pasada y al promedio de los últimos cinco años.

40% de la región núcleo sigue entre la escasez y sequía

La Guía Estratégica para el Agro de la Bolsa de Comercio de Rosario presentó su panorama sobre la situación de la región núcleo, donde en la última semana del año se registraron lluvias desparejas, con registros puntuales de 100 mm y con 4.000.000 de hectáreas marginadas, casi sin lluvias, entre condiciones de escasez y sequía.

Las áreas más comprometidas están en el norte bonaerense. Aún deben sembrarse 150.000 hectáreas. Las precipitaciones de esta última semana volvieron a cargar en el centro sur de Santa Fe, este de Córdoba y en la esquina superior este de Buenos Aires. Pero el centro norte y el noroeste bonaerense siguen sin recibir un milímetro.

El 2017 se despide en la región núcleo con una importante cosecha de trigo. La producción hasta el momento es de casi 5.000.000 de toneladas, rendimiento promedio final de 44,6 qq/ha. El este de Córdoba expresó la mejor performance productiva de los últimos años, donde los rendimientos promedio llegaron a los 47 qq/ha, con máximos que barrieron los máximos de referencia.

Los especialistas de la bolsa rosarina destacaron que el éxito de la campaña triguera en la región núcleo «refleja el esfuerzo de los productores por llegar a tiempo con los controles y se inaugura un nuevo paradigma, donde se puede contra las enfermedades incluso en las peores condiciones hídricas, como las que estuvieron presentes durante este invierno».

Fuente: Infobae

Post Previo

Las 7 tendencias nutricionales que marcarán la alimentación de los argentinos en el 2018

Próximo Post

Controles de Tránsito Urbano y Fiscalización en Año Nuevo

Relacionado Posts

Agro

Sin cepo, el Gobierno espera que el campo acelere la venta de granos

de Ingeniero White
15/04/2025
Agro

Puma Energy en Expoagro 2025: Energía para el agro argentino

de Redactor Ingeniero White
06/03/2025
Agro

El Gobierno anunció una rebaja «temporal» del 20% en retenciones al campo y las eliminará para economías regionales

de Redactor Prensa
24/01/2025
Agro

Resumen anual sobre exportaciones en el Puerto – Período 2024

de Redactor Prensa
21/01/2025
Agro

La producción de la campaña de trigo se estima en 19,3 millones de toneladas

de Redactor Prensa
16/01/2025
Próximo Post

Controles de Tránsito Urbano y Fiscalización en Año Nuevo

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.