jueves 1 de junio de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Con China como destino principal, exportaciones de carne subieron 40%

Ingeniero White de Ingeniero White
26/06/2017
en Economía
0
Auguran que habrá un fuerte aumento de las exportaciones de carne, en especial la porcina
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si bien los volúmenes siguen siendo reducidos, las ventas al exterior de carne vacuna crecieron casi 40% en mayo, tanto en la comparación interanual como contra el mes previo, y China se consolida como el principal destino para los cortes argentinos.

El gigante asiático compró 30.000 toneladas de carne argentina, congelada sin hueso, en los primeros 5 meses del año, lo que implica un alza de 42% contra el mismo período del año pasado.

Entre enero y mayo últimos Chile fue el segundo mercado de la carne argentina en volumen, con 11.900 toneladas; e Israel en el tercer puesto, con 8900 toneladas.

Los embarques correspondientes a mayo, sin contabilizar vísceras y menudencias, totalizaron 17.982 toneladas peso producto, por u$s 111,8 millones. El valor promedio por tonelada se ubicó el mes pasado en u$s 8680 para cortes enfriados sin hueso y de u$s 4300 para los cortes congelados deshuesados, según un trabajo del Instituto de la Promoción de la Carne Vacuna (Ipcva) .

Del total exportado el mes pasado, 7100 toneladas se remitieron a China. Se trata de todos cortes congelados y sin hueso, dado que el país asiático solo autoriza de momento ese tipo de producto desde Argentina.

Fuente: El Cronista.

Post Previo

Licitarán las obras ferroviarias para unir Vaca Muerta con Bahía Blanca

Próximo Post

El proyecto de la pista de atletismo, encabezado por Juan Albrizio, ganó la votación

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sortearán $ 500.000 por semana entre los que paguen con débito
Economía

Consumos con tarjeta: la AFIP actualizó los montos mínimos para gastar sin controles

de Redactor Ingeniero White
31/05/2023
Las prepagas van por más subas de cuotas
Economía

Aumentos en junio: cuáles son los 8 subas clave que sufrirá el bolsillo

de Redactor Ingeniero White
30/05/2023
Las jubilaciones tendrán un aumento de 12,49% a partir de septiembre
Economía

Bono para jubilados y pensionados: cuánto vas a cobrar en junio, julio y agosto

de Redactor Ingeniero White
29/05/2023
En los últimos cinco años las exportaciones del sector cooperativo crecieron 167%
Destacados

En los últimos cinco años las exportaciones del sector cooperativo crecieron 167%

de Redactor Prensa
29/05/2023
Oficializan el relanzamiento de Ahora 12, pero con financiamiento más caro
Economía

Cómo financiarse en cuotas a tasa cero: preparan un nuevo impulso al consumo

de Redactor Ingeniero White
23/05/2023
Próximo Post
“Desde chico soñaba con vestir los colores del club de mis amores”

El proyecto de la pista de atletismo, encabezado por Juan Albrizio, ganó la votación

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.