jueves 30 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
6°C

Mayormente claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Central Nuclear Atucha II: ciencia y energía

Ingeniero White de Ingeniero White
13/01/2015
en Industria, Nacionales
0
Central Nuclear Atucha II: ciencia y energía
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Nucleoeléctrica es la empresa nacional que se encarga de producir y comercializar la energía eléctrica generada por las Centrales Nucleares Atucha I, Presidente Perón­, Atucha II ­Presidente Néstor Kirchner­, y Embalse.
Desde la meteorología hasta los estudios hídricos, la seguridad física o la química, en una Central Nuclear son pocos los terrenos de la ciencia que se dejan librados al azar.

Es por ello que Nucleoeléctrica cuenta con un equipo de técnicos y profesionales formados para afrontar los desafíos inherentes a los desarrollos. Por ejemplo, en la Central Nuclear Atucha II se ha desarrollado una innovadora máquina de soldaduras, dedicada exclusivamente a los canales de combustibles que se ubican en la tapa del reactor. Logro totalmente nacional, que arrastra la experiencia de la Central Nuclear Atucha I.

Este valor del trabajo argentino, potenciado por las 100.000 horas de capacitación y los 2.000 soldadores calificados, junto a la experiencia de las centrales anteriores, permite afrontar con suficiencia el próximo desafío nacional: Atucha III, la cuarta central nuclear del país.

Así es como la ciencia y la especialización técnica se transforman en una herramienta fundamental para brindar energía a todos los argentinos y seguir consolidando el crecimiento industrial del país.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Practicamente se ha completado la siembra de soja, y se lleva cubierto el 89,9 % en la de maíz

Próximo Post

Bienal Nacional de Arte 2015

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Un nuevo protocolo de seguridad para los que viajen a los Estados Unidos
Destacados

Semana Santa: sindicatos amenazan con un paro en todos los aeropuertos del país el 5 de abril próximo

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
El BCRA admitió que la suba del dólar terminó pegándole a los precios
Economía

Economía lanza estímulos a exportaciones para compensar la sequía y bajo presión del FMI

de Redactor Ingeniero White
27/03/2023
La actividad industrial creció 4,1% en enero y tuvo su mejor arranque desde 2018
Destacados

La producción industrial creció en febrero y alcanzó su nivel más alto para un primer bimestre en cinco años

de Redactor Prensa
27/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Bienal Nacional de Arte 2015

Bienal Nacional de Arte 2015

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: