sábado 1 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Nacionales

Celulares 4g a $2200. Se presentó el Programa de Acceso a Internet Móvil

Ingeniero White de Ingeniero White
19/07/2016
en Nacionales
0
Celulares 4g a $2200. Se presentó el Programa de Acceso a Internet Móvil
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

El presidente Mauricio Macri presentó el Programa de Acceso a Internet Móvil, que permitirá adquirir equipos smartphones con tecnología 4G, a precios reducidos y en cuotas, y afirmó que el plan “será una verdadera revolución porque volverá a ponernos a la altura de los mejores países de la región” en materia de comunicación.

“Las empresas del sector han decidido apostar por la Argentina; creen que juntos podemos crecer y progresar”, dijo el Jefe de Estado durante la presentación realizada en el CCK.

El programa demandará una inversión por parte de las firmas de telecomunicaciones, cooperativas, cableoperadoras y empresas TIC de 5000 millones de dólares, que mejorará la infraestructura y promoverá el acceso a equipos modernos para permitir que millones de personas achiquen la brecha digital.

La iniciativa, que tendrá vigencia hasta el 30 de octubre, establece un valor de 2200 pesos para el aparato que se podrá comprar a través del programa Ahora 12, todos los días y sin interés.

“Estamos muy contentos de poder confirmar que en los próximos años, lo antes posible, en la Argentina vamos a tener una inversión de 80.000 millones de pesos en las nuevas tecnologías, más despliegue de antenas, más fibra óptica, mejores equipamientos”, puntualizó el Presidente.

Destacó que el programa posibilitará recuperar un estándar “que lamentablemente habíamos perdido en la última década por falta de una propuesta clara de desarrollo”.

La presentación contó con la asistencia de los ministros de Comunicaciones, Oscar Aguad, y de Producción, Francisco Cabrera; el titular del Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), Miguel de Godoy, y los principales empresarios del sector.

El primer mandatario señaló, además, que desde el ENACOM se está “midiendo por primera vez a calidad de los servicios porque nos preocupamos y prometimos mejorar su calidad”.

También dijo que el organismo está avanzado en “limpiar el espectro para que las comunicaciones móviles puedan progresar”, especialmente en la banda de 700 megahertz.

Y destacó que la iniciativa para canjear los equipos apunta reducir la brecha digital para que “todos los argentinos tengan las mismas oportunidades” y poder caminar hacia “el objetivo de pobreza cero”.

El primer mandatario explicó que el acceso a las nuevas tecnologías de la información, “hoy no sólo es un elemento fundamental en términos de comunicaciones y de relaciones personales, sino para poder progresar”.

Dijo que, sin embargo, aún “hay más de ocho millones de argentinos que no pudieron pasar de los teléfonos de segunda generación a los de cuarta generación para poder estar conectados a todo lo que tiene que ver con el mundo de internet, que es entretenimiento, comunicación y trabajo”.

“Por eso, agradecemos a las empresas que han entendido la importancia de lo central que era este programa y han decidido acompañar permitiendo el canje de esos ocho millones de celulares por celulares de última generación con precios accesibles y financiamiento”, detalló el Presidente.

Además, la adquisición vendrá acompañada de bonificaciones, según la empresa de telefonía.

Actualmente hay 7,7 millones de equipos 4g en el país, pero otros 15 millones no alcanzan el nivel de tecnología actual (8 millones 2g y 7 millones 3g obsoletos).

Por medio de este programa se proyecta llegar a los 16 millones de teléfonos nuevos para el año que viene, con lo cual pasaría de 22 al 45 por ciento el universo de aparatos celulares existentes en el país.

El Presidente explicó que esta iniciativa se suma a los planes Federal de Internet, que incluirá a 1600 pequeños pueblos en el acceso a ese servicio mediante una red de fibra óptica; y al de Modernización de municipios y gobernaciones, que busca que todos los niveles del Estado se incluyan en la metodología de gobierno digital y abierto.

Además de promover la oferta a precios y condiciones de financiación accesibles para acercar a todos los argentinos a las últimas tecnologías de la comunicación y la información, la propuesta representa un estímulo al desarrollo del sector de las telecomunicaciones, que emplea a más de 50 mil personas de forma directa en todo el país.

Los modelos que las empresas han adherido al programa son HUAWEI Y3 II; LG LEON K120 K4; SAMSUNG J1 ACE J1 ACE VE; BGH JOY A20; MICROSOFT LUMIA 640; NOBLEX N 453 y HYUNDAI ULTRA DREAM. A su vez, los fabricantes que se plegaron al plan son BRIGHTSTAR FUEGUINA S.A, ELECTRONIC SYSTEM S.A, IATEC S.A, BGH S.A y SOLNIC S.A.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

El Intendente se reunió con el Ministro de Justicia Gustavo Ferrari

Próximo Post

Buscan que el Puerto de Rosario vuelva a ser un motor de desarrollo

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Dólar para turismo: por qué la AFIP autoriza menos divisas
Economía

El riesgo país volvió a bajar, pero el dólar ya superó los $ 400: qué panorama se abre para abril

de Redactor Ingeniero White
31/03/2023
La inflación en Bahía fue de 6,2% en febrero
Nacionales

La pobreza aumentó y afecta al 39,2% de la población, según el INDEC

de Redactor Prensa
31/03/2023
Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

El plan que estudia Sergio Massa para apurar el ingreso de divisas: ¿nuevo dólar especial?

de Redactor Ingeniero White
30/03/2023
Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas
Nacionales

Rescatan avión histórico de la Guerra de Malvinas

de Redactor Prensa
30/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

Quién tiene los bonos en dólares que van a desaparecer después del canje de deuda

de Redactor Ingeniero White
28/03/2023
Próximo Post
En Corea del Sur, la provincia de Santa Fe presentó el proyecto de reconversión y traslado del puerto

Buscan que el Puerto de Rosario vuelva a ser un motor de desarrollo

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: