El Día Nacional de la Conservación del Suelo fue establecido por decreto presidencial en 1963, en memoria del doctor Hugh Bennet, creador del Servicio de...
Leer másLos registros se ubicaron un 79% por encima de lo registrado a la misma altura del año pasado, cuando las divisas del sector fueron algo...
Leer másEl ministerio de Agricultura que conduce Luis Basterra detalló cuáles son los sectores beneficiados por el decreto 410/2021. Fueron elegidos en función de que generen...
Leer másPara mantener un suelo sano, que cumpla su función estratégica en el cuidado del medio ambiente, es fundamental reponer los nutrientes que usan los cultivos...
Leer másDe acuerdo a Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina y el Centro de Exportadores de Cereales el incremento es del 16,9% respecto...
Leer másA través de una resolución del Boletín Oficial se decidió poner bajo alerta a las zonas productivas de la provincia afectadas por las lluvias y...
Leer másLa compañía presentó la tecnología eNeTOTAL Plus, un producto que aporta una mayor eficiencia en el uso de nitrógeno y un mejor cuidado del medio...
Leer másEl cereal por sembrar generará un ingreso de divisas récord de casi US$3.200 millones, según la Bolsa de Rosario.
Leer másEl precio de la oleaginosa volvió a mostrar su firmeza este miércoles tras el informe de oferta y demanda mundial de granos del Departamento de...
Leer másEl sector agroindustrial advirtió igual sobre la "carencia de políticas activas que promuevan la producción y la industrialización, y el incremento de la carga tributaria".
Leer másLa bolsa de Cereales de Buenos Aires anticipó que la proyección aportaría a la economía ingresos por US$ 4.570 millones de manera general y destacó...
Leer másLa línea alcanza a mipymes de hasta 200 hectáreas de todo el país y apunta al aumento de la producción de manera sustentable y a...
Leer másLa soja con entrega en mayo subía US$ 5,7 hasta US$ 555,8 por tonelada (es decir, 84% más que trece meses atrás, cuando se tocó...
Leer másDe continuar las actuales cotizaciones, el sector agrícola aportaría este año un 38% más de dólares que en 2020. Sólo el maíz, ingresos de u$s8.000...
Leer másPor el momento quedó descartada la suba de las retenciones pero se estableció la necesidad de garantizar a la población el acceso a los alimentos...
Leer másLas declaraciones de la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca Bocco, trajeron preocupación entre dirigentes y productores.
Leer másEl sector liquidó u$s 2.140 millones, un 33% más que en el mismo mes del 2020. La entrada de esos dólares es esencial para fortalecer...
Leer másLo hicieron horas antes de que finalizara la medida de fuerza debido a que el Gobierno dio marcha atrás con las restricciones para exportar maíz.
Leer másSe decidió dejar sin efecto "provisoriamente" la medida de suspensión de registros de DJVE de Maíz.
Leer más"Las autoridades nacionales expresaron la satisfacción por los acuerdos alcanzados".
Leer másEl titular de CRA, Jorge Chemes, advirtió sobre "el ánimo de los productores" que "es de mucha bronca".
Leer másLa Fundación Mediterránea estimó que serán 4.600 millones de dólares más que lo aportado este año, lo que representará un incremento superior al 17%.
Leer másLa oleaginosa sube por séptima vez consecutiva y alcanza un nuevo máximo desde 2016, por las condiciones secas en áreas clave de cultivos sudamericanos y...
Leer másLa nueva tasa se determinó por consenso en el ámbito de la Mesa de Negociación Participativa que se realizó el 30 de septiembre último.
Leer másTodos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.
Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.