viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
13°C

Mayormente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Calamar: el promedio diario de captura por potero ronda las 24,3 toneladas

Ingeniero White de Ingeniero White
22/02/2016
en Puerto
0
Calamar: el promedio diario de captura por potero ronda las 24,3 toneladas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Un aceptable nivel de actividad marca el inicio de la temporada de calamar al sur del paralelo 44° Sur. En los pocos días de faena que acumula la flota potera el promedio diario de captura ronda las 24,3 toneladas por unidad.

El dato se desprende del Informe Técnico Oficial del Inidep: “Calamar. Informe de situación al 15 de febrero de 2016 (Semana 7)”. El trabajo fue preparado por Marcela Ivanovic, Gabriel Rossi, Miguel Buono y Martha Mc Innes desde la Dirección de Pesquerías de Invertebrados, Peces Pelágicos y Ambiente Marino.

“A la fecha, hay 34 buques poteros operando (luego se sumaron algunos más hasta llegar a 39).Se contó con los partes de pesca semanales de 26 barcos que están desarrollando su primera marea de la temporada, que suman un total de 5.286 toneladas de captura (24,3 t./día de promedio)”, expresa el informe al que accedió Pescare.com.ar.

Detalles de las mareas realizadas. Fuente: Inidep.

La flota operó mayoritariamente en los rectángulos estadísticos 4663 y 4763, sobre concentraciones de calamares pequeños (LM medio: 202 mm / PT medio: 183 gr), maduros y en reproduccióncorrespondientes al Stock Desovante de Verano.

Distribución de las capturas realizadas por la flota potera. Fuente: Inidep.

Por su parte, los arrastreros argentinos, unos 20 barcos, capturaron 46 toneladas, de las cuales el 98 por ciento fue obtenido al sur de los 44° S, señalan los investigadores.

Área Adyacente y Malvinas

En el Área Adyacente a la Zona Económica Exclusiva (ZEE), al sur de los 44°, operó hasta un máximo de 175 buques poteros hacia fines de enero.

Luego, con el correr de los días, la cantidad se redujo a cien barcos aproximadamente para el 11 de febrero. Sus capturas aún no pudieron estimarse debido a la falta de información certera sobre los rendimientos en la región.

Sin embargo, se detectaron al norte de los 44° alrededor de 30 poteros, números que se incrementó hasta 73 unidades para el 11 de febrero: “Este comportamiento fluctuante respecto del área de actividad corroboraría la información circulante acerca de que se están registrando muy bajos rendimientos de calamar en la plataforma externa”, analiza el informe.

En tanto, trascendió en la prensa española que los 105 barcos que operan en torno a las Islas Malvinas también comenzaron la zafra 2016 con bajos rendimientos. Los trascendidos emparentan esta merma con la corriente del niño; pero por el momento no se conoce estudio científico que avale tal conjetura.

Fuente: Pescare.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Macri recibirá el miércoles a Hollande y viajará a Roma para reunirse con el Papa

Próximo Post

Héctor Gay recibió al diputado Marcelo Feliú

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
Héctor Gay recibió al diputado Marcelo Feliú

Héctor Gay recibió al diputado Marcelo Feliú

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: