martes 21 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Ecología

Buscan lograr “un urgente consenso” sobre cómo dotar de competitividad a la marina mercante.

hernan_admin de hernan_admin
16/06/2016
en Ecología, Nacionales
0
A la deriva: el ocaso y desaparición de la flota mercante argentina
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Si queda espacio para las buenas intenciones, ésta sería la mejor. El Estado, las empresas y los gremios de la actividad naviera acordaron crear una comisión tripartita para lograr “un urgente consenso” sobre cómo dotar de competitividad a la marina mercante argentina. “Es esto o desaparece la flota argentina”, espetó uno de los representantes de los armadores.

Las urgencias son compartidas. Los gremios reclaman políticas preocupados por las fuentes laborales y las empresas porque quieren recuperar negocios. El Gobierno, en tanto, es más nuevo en el tema: lleva seis meses en el poder pero Macri les bajó línea a su gente para que solucionen la falta de competitividad del sector antes de octubre.
El Estado es quien más representantes debería tener en esa mesa: desde la AFIP y su política tributaria hasta Energía por el costo del combustible naval pasando por Prefectura y la Subsecretaría de Puertos y Vías Navegables para analizar, a fondo, si no hay alguna normativa por ahí colgada que inocentemente bloquea el libre fluir de los negocios.

Todos debieran sincerarse respecto de por qué la flota argentina es la más costosa en la región. Todos deberán hacer concesiones.
Si a las empresas les piden, de manera histérica ya, que bajen sus costos, ellas probablemente respondan con numerosas tablas de los principales componentes de costos comparadas con las de terceras flotas regionales. Allí saltarán diferenciales de combustible, de impuestos a las ganancias y los ingresos brutos, y de dotación de embarcados (aquí su argumento será el clásico que dice que los gremios “trabajan 5 meses y cobran 13”).

¿Querrán los gremios “dialogar” sus francos? En poco más de 10 años la relación franco/día navegado pasó de 0,2 a 0,8.
¿Querrá el Estado marcar la diferencia con este sector y tomar las decisiones que reclaman? Porque, si de competitividad se trata, las asimetrías que afectan a la actividad tienen en el propio Estado al mayor de los responsables. Y tampoco hay que “diferenciar” demasiado: de eso ya se encargó, y lo suficiente, el gobierno anterior que se doctoró en subsidios a todo tipo de transporte, menos al que va por agua. Dicen los actores que desde el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, hasta el de Trabajo, Jorge Triaca, hay ánimo de estudiar propuestas y emprender todas las acciones necesarias para impulsar la actividad. Toda la actividad, y su cadena de costos, impacta en el consumidor, por un lado, y en el productor, por el otro.

Al final del día, sobre la mesa naviera estarán puestos los platos de las buenas intenciones. Los comensales esperarán su proteica ración de decisión política. Alguien deberá servir.

 

Fuente: La Nación

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Detuvieron a José López, el ex secretario que manejó u$s 100.000 millones de la obra pública kirchnerista

Próximo Post

El municipio realizó un importante aporte a las fuerzas policiales

hernan_admin

hernan_admin

Relacionado Posts

Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual
Nacionales

Minería: las exportaciones crecieron 7% interanual

de Redactor Prensa
21/03/2023
La bajante del Paraná continuará en los próximos meses pero de forma menos dramática, ¿cómo influye esta variante en el Puerto?
Nacionales

El río Paraná continúa mejorando su nivel en las costas de Corrientes

de Redactor Prensa
21/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta
Destacados

Palermo Aike, el yacimiento santacruceño que asoma como el nuevo Vaca Muerta

de Redactor Prensa
21/03/2023
El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa “Clubes en Obras”
Nacionales

El Gobierno lanzó una nueva etapa del programa “Clubes en Obras”

de Redactor Prensa
20/03/2023
Próximo Post
El municipio realizó un importante aporte a las fuerzas policiales

El municipio realizó un importante aporte a las fuerzas policiales

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: