sábado 1 de abril de 2023
Ingenierowhite.com
8°C

Claro

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Buryaile analiza un plan de salvataje para que no desaparezcan los tambos

Ingeniero White de Ingeniero White
03/12/2015
en Agro
0
Buryaile analiza un plan de salvataje para que no desaparezcan los tambos
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Por tal motivo, técnicos de la Mesa Agropecuaria de Cambiemos se encuentran analizando alternativas para ejecutar un plan de salvataje con el objetivo de que no desaparezcan más tambos.

Los que más entienden del tema explican que la situación del sector tambero es de extrema gravedad y requiere de medidas urgentes desde el día uno (de 2002 a 2015 cerraron alrededor de 5000 tambos, un promedio de poco más de uno por día).

Así las cosas, el coordinador agroindustrial de la Fundación Pensar y próximo secretario de Agricultura, Ricky Negri, tomó contacto con los principales referentes de la cadena láctea para consensuar las medidas que se tomarán a partir del 10 de diciembre.

En este sentido, para evitar quebrantos masivos de tambos tras lo que será la eliminación de las retenciones al maíz, el segundo de Ricardo Buryaile está evaluando instrumentar un subsidio tambero destinado a todos los productores lecheros.

Al parecer, la medida se instrumentaría por un plazo determinado hasta que las empresas lácteas exportadoras recuperen rentabilidad de manera tal de promover la competencia con las grandes industrias que operan en el mercado interno.

Cabe destacar que, tras un acuerdo con Federación Agraria, este año el kirchnerismo aplicó un subsidio hasta la liquidación de julio para los primeros 2900 litros diarios comercializados por tambos con un promedio de producción de hasta 6000 litros.

“Nuestro compromiso es hablar con todos los actores de la cadena porque sabemos muy bien que se debe actualizar el precio de la leche frente a los aumentos de costos de producción”, comentó a LPO la diputada del PRO, Cornelia Schmidt-Liermann.

“Los tamberos están en una situación terminal: todos los días me llegan reportes de productores pidiendo ayuda para poder subsistir en la actividad que tanto quieren”, agregó Schmidt, una de las referentes en temas agropecuarios del macrismo.

Lo concreto es que en el partido amarillo saben que resolver la crisis del sector no será nada sencillo en función de que la devaluación o unificación del mercado cambiario que viene en camino generará un aumento importante en pesos del valor del maíz.

Tambos en rojo

En este contexto, los números que presenta el sector resultan escandalosos: en octubre pasado el precio promedio de la leche cobrado por tamberos de la provincia de Santa Fe fue de 2,53 $/litro versus 3,17 $/litro en el mismo mes de 2014.

Los datos corresponden a un informe del Ministerio de la Producción de la provincia de Santa Fe reproducidos en el sitio especializado valorsoja.com y muestran con total crudeza como cayó el precio de la leche en un contexto inflacionario.

Además, otro dato es que en octubre de este año se necesitaron en promedio 2,29 kilos de maíz para comprar un litro de leche contra los 3,26 kilos en el mismo mes del año pasado. Es decir: la leche, medida en moneda maíz, descendió casi un 30%.

Así, en noviembre, con un valor promedio del maíz disponible en Rosario de 1283 $/tonelada, la relación maíz/leche sería de apenas 1,97 kilos por litro (en caso de que el valor promedio pagado por la leche se mantenga en 2,53 $/litro).

Fuente: lapoliticaonline.com

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Macri, Scioli y la noche del reencuentro

Próximo Post

Inminente resolución judicial para los reembolsos portuarios (Bahía Blanca)

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

Los cuatro objetivos estratégicos del nuevo “dólar agro” que anunció el gobierno

de Redactor Prensa
31/03/2023
De la mano de India buscan que Argentina vuelva a posicionarse en la exportación de girasol
Agro

De la mano de India buscan que Argentina vuelva a posicionarse en la exportación de girasol

de Redactor Prensa
30/03/2023
Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires
Agro

Por la sequía, declaran el estado de emergencia agropecuaria en la provincia de Buenos Aires

de Redactor Prensa
20/03/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

La Bolsa de Cereales advirtió sobre una dramática caída en la cosecha argentina

de Redactor Prensa
10/03/2023
El campo presentó un plan para aumentar las exportaciones y los puestos de empleo en 10 años
Agro

De Mendiguren anunció en ExpoAgro que se destinarán $28 mil millones adicionales para respaldar al sector

de Redactor Prensa
08/03/2023
Próximo Post
Exclusivo de IngenieroWhite.com – Se firmó la declaración Bahía Blanca 2015

Inminente resolución judicial para los reembolsos portuarios (Bahía Blanca)

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: