domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
21°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Educación

Breitenstein destacó la alianza estratégica con Alemania en investigación científico tecnológica

Ingeniero White de Ingeniero White
24/07/2015
en Educación
0
Breitenstein destacó la alianza estratégica con Alemania en investigación científico tecnológica
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

AGGO es una plataforma científico tecnológica equipada con instrumentos de medición ultra precisos y diseñada para medir el comportamiento del espacio, el tiempo y la gravedad en la Tierra y en su espacio circundante. También producirá información para prevenir inundaciones en la Provincia, predecir y alertar sobre eventos meteorológicos severos, entre otros registros.

El embajador de Alemania en Argentina, Bernhard Graf von Waldersee celebró la instalación del Observatorio “porque ambos países compartimos una visión sobre la política científica  internacional, un compromiso sincero y una voluntad de trabajo en conjunto. AGGO trasciende la frontera de los científicos y la ciudad de La Plata será un lugar de encuentro entre argentinos y alemanes”.

El acto de inauguración fue encabezado por el ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación Lino Barañao, quien destacó la importancia de la cooperación internacional en el campo científico y definió: “el lenguaje común en el mundo es la ciencia”.

El Observatorio es un proyecto conjunto del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) y la Agencia Federal de Cartografía y Geodesia de Alemania (Bundesamt für Kartographie und Geodäsie – BKG), cuyos presidentes, Roberto Salvarezza y Hansjörg Kutterer respectivamente, se encontraban también presentes.

Para cálculos y sondeos el Observatorio cuenta con instrumentos ultra precisos para medir la posición: radiotelescopio, telescopio láser, sistemas GPS, entre otros. Para medir el tiempo emplea relojes atómicos de Cesio e Hidrógeno, y para el campo de gravedad de la Tierra, gravímetros absoluto y superconductor.

La logística y puesta en marcha de AGGO demandó una inversión superior a los 15 millones de pesos que fue afrontada por el CONICET a través del Centro Científico y Tecnológico La Plata. Los instrumentos, cuyo desarrollo y construcción insumieron una inversión mayor a los 15 millones de euros por parte de la BKG, llegaron a la Argentina en 11 contenedores en abril de este año.

A las contribuciones científicas que aportará AGGO se agregan otras de naturaleza práctica y de aplicación inmediata como la mejora de las prestaciones de los satélites de navegación (GPS y otras constelaciones); caracterizar la hidrología subterránea y proveer información útil para la prevención de las inundaciones y eventos climáticos severos, entre otros.

Asistieron también, el presidente de AGGO, Claudio Brunini (UNLP), el presidente de la Comisión de Investigaciones Científicas (CIC), José María Rodríguez Silveira y otros funcionarios nacionales y de la Embajada.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Propuestas turísticas para el fin de semana

Próximo Post

Skanska vuelve a ser de Perez Companc

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Proyecto de Educación Vial 2023
Educación

Educación Vial para instituciones educativas

de Redactor Prensa
22/03/2023
Inscripciones abiertas para la Escuela Primaria N° 703, destinada a jóvenes y adultos
Educación

Desde abril, más de 1.500 escuelas agregarán una hora más de clases

de Redactor Prensa
21/03/2023
El inicio de año en la Escuela 40, en la voz de su directora Daniela Dalmas
Destacados

El inicio de año en la Escuela 40, en la voz de su directora Daniela Dalmas

de Redactor Prensa
08/03/2023
Inscripciones abiertas para la Escuela Primaria N° 703, destinada a jóvenes y adultos
Educación

Calendario escolar 2023: solo cinco provincias y la Ciudad de Buenos Aires planificaron 190 días de clases

de Redactor Prensa
24/02/2023
Plan Fines llega a Ingeniero White, este miércoles de 19 a 20.30 horas
Destacados

Plan Fines llega a Ingeniero White, este miércoles de 19 a 20.30 horas

de Redactor Prensa
22/02/2023
Próximo Post
Skanska vuelve a ser de Perez Companc

Skanska vuelve a ser de Perez Companc

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: