martes 3 de octubre de 2023
Ingenierowhite.com
12°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Biodiesel: hay una capacidad ociosa del 60% e YPF insiste en el uso interno

Ingeniero White de Ingeniero White
31/10/2015
en Industria
0
Biodiesel: hay una capacidad ociosa del 60% e YPF insiste en el uso interno
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

“Este año con suerte la producción argentina de biodiesel será de 1,80 millones de toneladas, cuando la capacidad instalada industrial es de 4,60 millones, lo que implica que existe una capacidad ociosa del orden del 60%”, proyectó hoy Claudio Molina, director Ejecutivo de la Asociación Argentina de Biocombustibles e Hidrógeno.

“La industria del biodiesel espera que el próximo gobierno incremente el uso interno del biocombustible para reducir la capacidad ociosa presente en el sector y ahorrar divisas”, añadió.

Existen proyectos, verificados técnicamente, para incrementar el actual corte interno de biodiesel del 10% al 12% para mezcla con gasoil comercializado en estaciones de servicio, además de implementar un corte del 20% para el gasoil empleado en el agro y el transporte automotor de pasajeros. Pero todos están congelados.

“La actual conducción de YPF (presidida por Miguel Galuccio) se opone a las energías renovables, porque hoy, con un precio interno subsidiado del petróleo, el negocio es refinar la mayor cantidad de crudo posible, de manera tal que incrementar el corte con biocombustibles implica achicar el margen de ganancia”, explicó Molina.

El precio interno del “Medanito”, que es el crudo de la cuenca Neuquina, cotiza a actualmente enunos 77,0 dólares por barril, mientras que el Escalante de la cuenca del Golfo de San Jorge (Chubut/Santa Cruz) tiene una cotización actual de 62,5 dólares por barril. El dato es que la paridad de importación del petróleo no supera los 50 u$s/barril.

“Brasil acaba de dar una señal importante para incrementar el uso interno de biodiesel, marcando cuál es el camino para promover el desarrollo agroindustrial y una mayor independencia energética”, apuntó Molina.

El 14 de octubre pasado el Consejo Nacional de Política Energética de Brasil (CNPE) autorizó la comercialización voluntaria de un corte interno de biodiesel con gasoil de hasta un 30% para transporte ferroviario, uso agropecuario e industrial y de hasta un 20% para transporte automotor de pasajeros.

Fuente: Valor Soja

Post Previo

Secretaría de Salud incorporó un vehículo para recolectar residuos patogénicos

Próximo Post

¿Cómo es la bodega de Marcelo Tinelli?

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Profertil presentó su Reporte de Sostenibilidad 2022
Agro

Profertil presentó su Reporte de Sostenibilidad 2022

de Redactor Ingeniero White
02/10/2023
Profertil informa a la comunidad
Destacados

Profertil informa a la comunidad

de Redactor Prensa
02/10/2023
Dow firmó un nuevo acuerdo estratégico de energía solar con MSU Green Energy para aumentar el suministro de energía renovable en su complejo productivo de Bahía Blanca
Industria

Dow firmó un nuevo acuerdo estratégico de energía solar con MSU Green Energy para aumentar el suministro de energía renovable en su complejo productivo de Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
29/09/2023
El Ministro Costa rubricó un convenio importante para obras en el Parque Industrial de Bahía Blanca
Destacados

El Ministro Costa rubricó un convenio importante para obras en el Parque Industrial de Bahía Blanca

de Redactor Prensa
27/09/2023
Puma Energy reunió a más de 400 empresarios de estaciones de servicio
Destacados

Puma Energy reunió a más de 400 empresarios de estaciones de servicio

de Redactor Prensa
23/09/2023
Próximo Post
¿Cómo es la bodega de Marcelo Tinelli?

¿Cómo es la bodega de Marcelo Tinelli?

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.