viernes 31 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
10°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Bautizan nuevo buque oceanográfico peruano para expediciones antárticas

Ingeniero White de Ingeniero White
15/05/2016
en Puerto
0
Bautizan nuevo buque oceanográfico peruano para expediciones antárticas
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Con la presencia además de la ministra de Fomento de España, Ana Pastor, el BAP “Carrasco” fue lanzado al mar en el puerto de Vigo y luego las autoridades firmaron el libro de honor con un brindis en el buque a flote.

El Buque Oceanográfico con Capacidad Polar estará dedicado a las investigaciones en oceanografía física, química, biológica y geológica, levantamientos hidrográficos y meteorología, logística y soporte para atender a la Estación Científica Machu Picchu en la Antártida.

Asimismo, ayudará en las acciones de rescate, apoyo a operaciones humanitarias, además de poseer y material de contingencia ante derrame de hidrocarburos.

Las características de este buque garantizarán que Perú pueda realizar expediciones científicas al continente blanco, con lo cual el país podrá cumplir sus compromisos como parte del Tratado Antártico y fortalecerá la investigación científica en el mar jurisdiccional peruano y en sus espacios oceanográficos adyacentes.

El BAP “Carrasco” cuenta también con de muestreo de agua y del fondo marino, un de operación remota con capacidad para profundidad de 1000 metros, dos vehículos autónomos sumergibles, sensores para realizar mediciones de temperatura, conductividad y corrientes marinas.

La adquisición de esta imponente embarcación se enmarca en el proyecto de inversión pública denominado “Mejoramiento de los Servicios de Investigación Oceanográfica de la Marina de Guerra del Perú, en el Dominio Marítimo y de la Antártida”.

La embarcación, bautizada con el apellido del científico Eduardo Carrasco y Toro, considerado el “cosmógrafo mayor del virreinato del Perú”, podrá navegar a una velocidad de crucero de dieciséis nudos (29,6 km/h) durante travesías de hasta 51 días sin regresar a puerto.

Humala explicó que la Armada peruana encargó la construcción del buque en España porque los Servicios Industriales de la Marina (SIMA) de Perú estaban copados de trabajo con la construcción del recientemente inaugurado buque escuela “Unión”, entre otras embarcaciones para la Marina de Guerra. (prensaantartica)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Bajo sospecha toda la industria automotriz

Próximo Post

¡Estrenamos hoja de ruta en el Museo Del Puerto!

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto
Destacados

Sigue avanzando el Programa White 2030 impulsado por el Puerto

de Redactor Prensa
31/03/2023
Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca
Destacados

Pablo Ceriani y Federico Susbielles anunciaron más vuelos para Bahía Blanca

de Redactor Prensa
30/03/2023
Rescate en el mar: Prefectura evacuó a un navegante enfermo
Destacados

La actividad pesquera argentina impulsa la industria naval nacional

de Redactor Prensa
28/03/2023
Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros
Destacados

Detalles sobre la reconstrucción del Muelle de Cuatreros

de Redactor Prensa
27/03/2023
Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año
Nacionales

Depredación en el Mar Argentino: las impactantes imágenes de los pesqueros que causan pérdidas por USD 2.600 millones al año

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
Próximo Post
¡Estrenamos hoja de ruta en el Museo Del Puerto!

¡Estrenamos hoja de ruta en el Museo Del Puerto!

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: