domingo 6 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Industria

Avanzan las obras en el parque eólico Corti

Ingeniero White de Ingeniero White
10/08/2017
en Industria
0
0
COMPARTIDAS
1
VISTAS

Acompañado por el presidente del Concejo Deliberante, Nicolás Vitalini; y los legisladores provinciales Rosío Antinori y Santiago Nardelli, el jefe comunal subrayó la importancia de este emprendimiento que demandará una inversión de 134 millones de dólares.

“Esto ratifica lo que manifestó en su momento el presidente Mauricio Macri: que Bahía Blanca y la región se transformarán en una zona núcleo de la energía renovable en la fase eólica y el de Corti será, de los proyectados,el primero en funcionar, algo que está previsto para mediados de 2018”, afirmó.

En tanto los ingenieros Gabriel Busca y Guillermo Cacciola, responsables del proyecto, precisaron que la obra se encuentra en un 21 % de avance y que la etapa presentada a los funcionarios abarcó la construcción de 20 kilómetros de caminos y la ejecución de seis fundaciones hormigonadas.

Asimismo indicaron que también se está efectuando el correspondiente movimiento de máquinas para tapar dichas fundaciones y dejar el terreno en las condiciones ideales para recibir los equipos en los próximo meses.

Está previsto que las tareas finalicen entre mayo y junio del próximo año y se espera una ocupación de 300 puestos de trabajo en forma directa e indirecta.

En este parque eólico se montarán 29 aerogeneradores de 3,45 MW cada uno, los cuales tendrán una altura de 87 metros hasta el buje (en donde se insertan las palas) y un diámetro del rotor (palas) de 126 metros para generar la energía que el país demanda en forma sustentable.

También participaron de la actividad el presidente del Ente Zona Franca Bahía Blanca Coronel Rosales, Lisandro Ganuza; los secretarios Adriana Chanampa (Gestión Ambiental) y Tomás Marisco (Privado); el subsecretario de Prensa, Pablo Romera y el concejal Fernando Compagnoni.

Post Previo

El intendente y el vicegobernador bonaerense encabezaron un encuentro de trabajo en el puerto local

Próximo Post

Por qué la ropa en la Argentina es más cara que en otros lados del mundo

Relacionado Posts

Industria

Puesta en Marcha en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
04/07/2025
Industria

Parada de planta en Refinería Ricardo Elicabe

de Redactor Ingeniero White
03/07/2025
Destacados

Unipar lanza su Campaña de Donación 2025 en Ingeniero White

de Redactor Prensa
01/07/2025
Industria

Informe del CTE por humos negros en Refinería Bahía Blanca

de Redactor Ingeniero White
28/06/2025
Destacados

TGS presenta su Plan Estratégico ASG y refuerza su compromiso con la sustentabilidad

de Redactor Prensa
25/06/2025
Próximo Post

Por qué la ropa en la Argentina es más cara que en otros lados del mundo

Please login to join discussion
AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.