domingo 26 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
20°C

Despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Avanza el programa BA Explora para realizar diagnóstico de mercados de pymes de la Provincia

Ingeniero White de Ingeniero White
21/06/2015
en Economía
0
Avanza el programa BA Explora para realizar diagnóstico de mercados de pymes de la Provincia
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

En la reunión estuvieron presentes una decena de las 17 empresas participantes de esa iniciativa diseñada por la Subsecretaría de Relaciones Económicas Internacionales (SREI) del Ministerio de Producción, Ciencia y Tecnología que conduce Carlos Peralta.

BA Explora es una iniciativa a través de la cual la Provincia brinda al empresario PyME  la posibilidad de acceder, en forma gratuita, a un  análisis técnico de comercio internacional y a un diagnóstico de mercado elaborado por los futuros profesionales de carreras afines de las Universidades participantes del Programa.

“Es una experiencia que ha tenido buena aceptación de las empresas, y  está en línea con la decisión del gobernador Daniel Scioli de fortalecer el vínculo de lo público y académico con el sector privado, para reforzar un triángulo virtuoso en beneficio del desarrollo local y regional”, explicó Peralta.

Las firmas que participan del BA Explora pertenecen a los rubros alimentario, metalmecánico, metalúrgico, de autopartes y  agroinsumos de los municipios La Matanza, Tres de Febrero, Quilmes, Lanús, Avellaneda, Merlo, Morón, Ensenada, San Martín, Vicente López, Lincoln, Trenque Lauquen y Ciudad Autónoma de Buenos Aires,

Son productoras de cereales, semillas, legumbres, harinas especiales, frutas secas, desecadas, especias, alimentos deshidratados, suplementos dietarios, repostería, infusiones, sales dietéticas, hierbas medicinales y aromáticas, expeler de soja y aceite de soja desgomado, aceite de girasol, de soja, concentrados de proteínas, alimentos balanceados para peces, fabricantes de hojas de sierra para uso manual y de línea blanca para el hogar, entre otros.

El encuentro, realizado en la sede de la SREI en el centro porteño,  tuvo como finalidad presentarle a las firmas, todas las herramientas financieras vigentes que ofrece tanto la cartera productiva provincial como otros organismos, incluidos a nivel nacional, a través de profesionales en la materia.

Contó con las exposiciones de María Fernanda Becce de la Subsecretaría de la Pequeña, Mediana y Microempresa, quien habló sobre las “Herramientas y Programas para Pymes” y  Gladys Liotti, Coordinadora General del Programa Promoción de Exportaciones Préstamo BID 2239/OC-AR, de la Subsecretaría de Comercio Exterior del ministerio de Economía nacional, invitadas especialmente.

La directora de Asistencia al Exportador, Zaida Obeid encabezó el encuentro, en representación del subsecretario Peralta, y estuvo acompañada por Danilo Menant docente de la carrera Comercio Internacional de la USAL, y Bárbara Nuñez, docente de la misma carrera en UNTREF.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Buscan crear una licencia laboral por violencia de género

Próximo Post

El frío impulsa nuevo récord nacional de consumo eléctrico

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Massa: “La gente no quiere continuidad”
Economía

Sergio Massa le pedirá a la UBA un dictamen que avale el cande de deuda en dólares

de Redactor Ingeniero White
25/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
Próximo Post
El frío impulsa nuevo récord nacional de consumo eléctrico

El frío impulsa nuevo récord nacional de consumo eléctrico

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: