sábado 25 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
17°C

Nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Puerto

Autorizan dragado de emergencia en diez pasos críticos del río Paraná

Redactor Prensa de Redactor Prensa
17/10/2022
en Puerto
0
Acuerdo con Jan de Nul: cómo sigue el dragado del Paraná tras la estatización de la Hidrovía
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Diego Giuliano, secretario de Transporte a cargo de la Subsecretaría de Puertos, Vías Navegables y Marina Mercante de Argentina, autorizó el dragado de diez pasos críticos en la vía navegable troncal, un pedido de obra solicitado hace tiempo por la Administración General de Puertos (AGP), empresa del Estado concesionaria del dragado y mantenimiento del sistema.

Por instrucción del ministro de Transporte, Alexis Guerrera, Giuliano firmó la orden de servicio 242/22 que contempla “una intervención planificada de emergencia” en los ríos Paraná inferior y Paraná de las Palmas -en pasos donde la profundidad registra menos de 32 pies- para hacer más eficiente el transporte de cargas dado que las obras permitirán que los buques naveguen al 100% de su capacidad.

“Estas tareas son necesarias en el marco de la bajante más larga de la historia registrada desde el año 1884, según el Instituto Nacional del Agua. Esta bajante tuvo inicio en marzo del año 2020 y marcó la actividad de la vía desde esa fecha, a tal punto que, en julio del año 2021, a partir del decreto 482, se declaró la emergencia hídrica, la cual fue extendida primero en marzo y luego en mayo del año 2022”, indicó el Gobierno en un comunicado.

Largo reclamo

Las obras complementarias, si bien fueron elevadas por la propia AGP durante la gestión de Leonardo Cabrera al frente de la Subsecretaría, que dilató su autorización, son también un reclamo del sector privado debido a que el flete no era eficiente toda vez que la sedimentación en esos pasos limitaba el calado de los buques.

Este sábado 15 de octubre, la draga de succión por arrastre Capitán Núñez -una de las 10 dragas que Compañía Sudamericana de Dragados, filial local de la belga Jan De Nul, mantiene desplegada en el sistema- comenzarán las obras en los pasos Abajo Alvear y Bella Vista.

Luego, se continuarán durante al menos 3 semanas con el Entrepaso Abajo Alvear/Alvear, el Paso Alvear, el Entrepaso Alvear/Canal de los Muelles, el Paso Canal de los Muelles, el Entrepaso Canal de los Muelles/Borghi, el Paso Borghi, el Entrepaso Borghi/Bella Vista y el Entrepaso Bella Vista/Abajo Correntoso.

Fuente: Portal Portuario.

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

IngenieroWhite.Com, programa del 15 de octubre de 2022

Próximo Post

Se lanzará un programa a 30 cuotas para comprar televisores, aires acondicionados y celulares a baja tasa

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

El Carnaval en el Puerto vivió una noche a puro festejo y hoy, desde las 18, se espera un gran cierre
Destacados

Grilla confirmada para los dos escenarios de la Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
23/03/2023
Obras en marcha en la zona de Puerto Galván
Puerto

Obras en marcha en la zona de Puerto Galván

de Redactor Prensa
23/03/2023
El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables
Destacados

El Puerto estuvo presente en la apertura del 4º Congreso de Energías Renovables

de Redactor Prensa
16/03/2023
Infracción a DOW
Destacados

de Redactor Ingeniero White
14/03/2023
Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino
Destacados

Con una gran propuesta artística y cultural se lanzó la XXXII Fiesta Nacional del Camarón y el Langostino

de Redactor Prensa
13/03/2023
Próximo Post
El Enacom autorizó a Claro y Telefónica a brindar el servicio de TV por cable

Se lanzará un programa a 30 cuotas para comprar televisores, aires acondicionados y celulares a baja tasa

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: