viernes 24 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
24°C

Mayormente nublado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Aún restan más de 600.000 hectáreas para que finalice la “interminable” cosecha de soja

hernan_admin de hernan_admin
02/07/2016
en Agro, Nacionales
0
El gobierno nacional emitirá un decreto para que la biotecnología se pague en la compra de la semilla
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

“La cosecha volvió a sufrir interrupciones debido a las lluvias de variable intensidad relevada durante los días previos en amplias zonas de nuestra región agrícola. A nivel nacional la recolección logró cubrir el 96,4 % de la superficie apta, marcando un progreso intersemanal de sólo 1,4 puntos porcentuales y registrando un retraso interanual de -3,6 puntos. A similar fecha de la campaña previa la cosecha nacional de soja ya se daba por culminada, sin embargo al presente informe aún permanecen en pie más de 660.000 hectáreas a la espera de ser recolectadas. El rinde promedio país se redujo tan solo 0,1 qq/Ha debido al escaso progreso de cosecha, ubicándose en 30,7 qq/Ha y luego de recolectarse más de 17,7 MHa, el volumen acumulado en chacra ya supera las 54,5 millones de toneladas. Bajo este escenario mantenemos nuestra proyección de producción en 56.000.000 de toneladas para la campaña en curso, que de concretarse reflejaría una caída interanual de producción próxima al 8%, pero aún posicionándose como la segunda mayor producción de soja de la historia en nuestro país”, explicó la Bolsa de Cereales de Buenos Aires.

Puntualmente, “se estima que casi el 80 % de la superficie nacional a la espera de cosecha se ubica en la región Sudeste de Buenos Aires. En esta región, la recolección de cuadros sufrió sucesivas demoras durante la presente campaña y a actualmente registra un retraso interanual de cosecha de -35,1 puntos porcentuales. Inicialmente los excesos hídricos que interrumpieron la cosecha sobre el centro de la región agrícola durante gran parte de abril y principios de mayo, impidieron la llega da las cosechadoras al sur bonaerense. Posteriormente la recolección también  fue demorada en reiteradas ocasiones por lluvias de diversa intensidad. Los últimos registros de precipitaciones en la región ocurrieron  entre el lunes y marte de la presente semana, con aportes que oscilaron de 7 a 30 mm en la región”, analizó el Panorama Agrícola Semanal.

“En paralelo, durante los últimos días se dio por culminada la cosecha en las regiones Centro-Este de Entre Ríos y Núcleo Sur. En la región litoral del Centro-Este de Entre Ríos el rinde medio finalizó en 18,9 qq/Ha, marcando una caída interanual en la productividad del -30 % (Rinde medio regional 14/15: 27,1 qq/Ha), pero también ubicándose por debajo al promedio productivo de las 15 campañas previas (Rinde medio regional 2000/01 al 14/15: 23,3 qq/Ha). Esta merma en la productividad promedio se debió en principio al déficit hídrico que registró la región durante el verano, seguido por excesos hídricos relevados desde mediados de marzo en adelante. En cambio el sector Núcleo Sur finalizó la cosecha con un rinde promedio de 35,8 qq/Ha, marcando una caída de -4 qq/ha en comparación al rinde récord recolectado el ciclo previo (Rinde 14/15 Núcleo Sur: 39,8 qq/Ha). Esta merma interanual también se encuentra asociada a factores climáticos, puntualmente debido a los excesos hídricos que afectaron tanto el potencial de rinde como la calidad de cosecha en varios cuadros de la región”, destacó el PAS.

Y finalizó: “Sobre el norte del país también se dio por finalizada la cosecha en la región NEA, en donde es probable que aún queden lotes remanentes que no suman superficie significativa que pueda alterar nuestras estimaciones para la región. La campaña culminó con una productividad de 21,3 qq/Ha, superando al ciclo previo en 1,3 qq/Ha a pesar del déficit hídrico que registraron los cuadros durante el enero y parte de febrero de este año. En paralelo durante los próximos días, si el clima lo permite, la cosecha se encuentra próxima a terminar sobre la región NOA”.

 

Fuente: InfoCampo

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Se normalizó el suministro de GNC en estaciones de servicio e industria

Próximo Post

La soja argentina pierde calidad por cuarto año consecutivo

hernan_admin

hernan_admin

Relacionado Posts

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados
Destacados

Descarriló el tren a Bahía Blanca a la altura de Olavarría y 247 pasajeros quedaron varados

de Redactor Prensa
22/03/2023
Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres
Nacionales

Economía otorga $1.000 millones para financiar emprendimientos impulsados por mujeres

de Redactor Prensa
22/03/2023
La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos
Nacionales

Tratado de Alta Mar: un beneficio a los esfuerzos argentinos de protección de recursos

de Redactor Prensa
22/03/2023
Próximo Post
La soja argentina pierde calidad por cuarto año consecutivo

La soja argentina pierde calidad por cuarto año consecutivo

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: