martes 1 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aumentos en junio: cuáles son los 8 subas clave que sufrirá el bolsillo

A dos días del comienzo del nuevo mes, los argentinos ya se están preparando para lo que se viene: nuevos aumentos. Los más destacados son los de Transporte, Medicina Privada y colegios.

Redactor Ingeniero White de Redactor Ingeniero White
30/05/2023
en Economía, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
8
VISTAS

Tras la renovación del acuerdo de precios con el Gobierno, las petroleras aplicarán en junio un aumento de 4% promedio en las naftas y el gasoil que comercializan en todo el país. El aumento fue acordado con la secretaría de Energía y de Comercio cuando se renovó el acuerdo de Precios Justos con el sector petrolero. En lo que va del año, los combustibles aumentaron 18% contra una inflación en el primer cuatrimestre del 32% y una devaluación del peso de 25%, indican en el sector.

Según esta modalidad, el boleto mínimo de colectivo en el AMBA a partir de junio, costará $46,35 y el del tren oscilará entre $22,51 y $29,12, según la línea.

Por otra parte, la empresa Subterráneos de Buenos Aires S.E. (SBASE) confirmó el nuevo aumento de la tarifa del subte. A partir del lunes 5 de junio, el boleto saltará $7 y pasará a costar $74, mientras que el Premetro valdrá $26.

4. Alquileres

Con la Ley de alquileres aún vigente, llega en junio de 2023 un nuevo incremento que esta vez superará el 100% con respecto a un año atrás. El nuevo salto se debe a que la fórmula ajusta por inflación, que volvió a acelerarse en los últimos meses.

Ahora en junio será de al menos 100% tras el último dato de inflación, subiendo así un nuevo escalón en comparación con el 95,9% que se había aplicado en las actualizaciones de mayo, el 92,6% de abril, el 89,5% de marzo, el 85,8% de febrero y el 81,4% de enero.

5. Prepagas

Como sucede mes tras mes, en junio las prepagas también tendrán aumento. En esta oportunidad, el incremento será del 5,49% que se aplicará por igual a todos los usuarios, sin alzas diferenciadas de acuerdo a los ingresos, como ocurrió en abril pasado. Vale recordar que en el caso de que se quiera evitar el aumento, se deberá completar antes del 31 de cada mes una declaración jurada en la Superintendencia de Salud.

6. Colegios privados

El Ministerio de Economía sumó en febrero a los colegios privados al programa Precios Justos. El acuerdo consistió en una canasta escolar con tope de precios y negociaron también un tope en el aumento de las cuotas. Pero la escalada inflacionaria obligó a renegociar esas alzas y así en junio las cuotas de los colegios se incrementarán 11,1% en la Ciudad de Buenos Aires y 7,5% en Gran Buenos Aires.

7. Energía eléctrica

En mayo, el Gobierno quitó los subsidios en las tarifas de energía para aquellos usuarios que se encontraban dentro del nivel de mayores ingresos. Con lo cual, a partir de junio los consumidores deberán pagar la tarifa plena.

8. Empleadas domésticas

Según la actualización, que anunció la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, sobre el sueldo de marzo se viene aplicando tres etapas de aumento. El esquema fue el siguiente; en abril, hubo un incremento del 14 % ; en mayo, del 7%; y en junio, recibirán otro 6% de aumento.

Fuente: Ambito

Etiquetas: aumentos junioenergia electricagas
Post Previo

Sigue en grave estado el menor de 16 años accidentado en Sisco y Plunkett

Próximo Post

«Lo más importante del programa de visitas es que nos permite seguir construyendo vínculos y fortalecer los lazos con la comunidad»

Relacionado Posts

Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Suben las tarifas de luz en la provincia de Buenos Aires: el impacto será del 3% en las facturas residenciales

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Economía

Hoy termina Cuota Simple: qué alternativas tendrán los consumidores para seguir comprando en cuotas

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

"Lo más importante del programa de visitas es que nos permite seguir construyendo vínculos y fortalecer los lazos con la comunidad"

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.