jueves 23 de marzo de 2023
Ingenierowhite.com
18°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aumentos en febrero: uno por uno, cuánto subirán las tarifas de los servicios en unos días

Redactor Prensa de Redactor Prensa
28/01/2023
en Economía
0
El Gobierno fijó un tope del 400% en las facturas de gas, retroactivo al 1 de abril
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Las tarifas de diversos servicios básicos sufrirán aumentos durante el mes de febrero. El Ministerio de Economía convalidó esta dinámica, con el objetivo de que el atraso de los mismos respecto a la inflación general no signifique un costo fiscal mayor que pueda comprometer los objetivos del acuerdo con el FMI.

Así, luego del 94,8% de inflación que registró el 2022, este año el titular del Palacio de Hacienda, Sergio Massa, afirmó que buscará que la cifra de abril sea menor a 4%, así como cerrar este año con un nivel de precios similar a 60%.

El mayor impacto lo tendrá la actualización de las tarifas de energía para los segmentos a los que les corresponda la quita de subsidios, pero también habrá incrementos en combustibles, prepagas y alquileres, entre otros.

Aumentos en febrero 2023: todos los servicios con subas

1. Aumentos en la luz para febrero

Los usuarios residenciales de luz, comprendidos en los niveles 1 de ingresos altos y 3 de ingresos medios, percibirán en sus facturas un incremento promedio de un 14% en el servicio eléctrico.

2. Aumentos en el gas para febrero

En cuanto a las facturas de gas aún tienen incrementos tarifarios pendientes de definición. El pasado 4 de enero se realizó una audiencia pública que aseguró una suba del servicio de gas para febrero, pero aún está pendiente el anuncio oficial del porcentaje exacto, dado que se incrementa de manera diferencial en función de los segmentos de la cadena de distribución de gas que se actualice más: ya sea generación, transportación o distribución.

Tanto la luz como el gas sufrirán aumentos a partir del mes que viene.

Según adelantó la secretaria de Energía, Flavia Royón, durante 2023 habrá una única actualización en el costo del insumo de 28,3% para aquellos usuarios que perciban ingresos altos y medios. Aun así, esta norma no alcanzaría a un universo de 3,5 millones de usuarios de bajos ingresos, que quedaron encuadrados en el Nivel 2 de la segmentación tarifaria vigente.

3. Aumentos en medicina prepaga para febrero

A partir de febrero de 2023 se comenzará a aplicar una nueva fórmula de aumento de las cuotas, vinculada al índice de variación salarial (Ripte).

Por un plazo de 18 meses, el incremento tendrá como tope máximo el 90%del índice Ripte del mes anterior para quienes tengan ingresos netos inferiores a seis salarios mínimos, vitales y móviles ($406.458 en febrero). Tomando este componente:

  • El aumento a aplicar por las prepagas será de 4,91% en febrero para quienes se encuentren por debajo del tope.
  • Mientras tanto, para los titulares que superen dicho monto, se tomará en cuenta el Índice de Costos de Salud, lo que implicará un aumento de 8,21%.

Para obtener el beneficio se deberá completar una declaración jurada mensual, a través de la página de AFIP.

4. Aumentos en la telefonía para febrero

El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) autorizó incrementos escalonados de hasta 9,8% en febrero y 7,8% en abril para los servicios de telefonía, Internet y televisión por cable.

Estos porcentajes de aumentos aplican, en general, para PyME, cooperativas y pequeñas empresas, ya que las grandes firmas del sector recurrieron a amparos y medidas cautelares que les permitieron incrementar sus facturas por encima de los porcentajes determinados por el ente regulador.

5. Aumentos de los alquileres para febrero

En función de lo que rige bajo la Ley de Alquileres, que contempla la suba en función al Ripte y al IPC medido por el INDEC, los inquilinos cuyos contratos tengan que realizar la actualización anual en febrero de 2023 recibirán aumentos de 85,88%.

6. Aumentos de combustibles para febrero

Según el esquema de aumento de los precios de la nafta y el gasoil acordado a través del programa Precios Justos, los combustibles tendrán un incremento de 4% durante febrero y otra suba de 3,8% en marzo.  

Fuente: El Cronista

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
Post Previo

Actividades para el Verano 2023: ¿Qué hacer en la Costa Atlántica?

Próximo Post

Los detalles del comercio con Alemania: qué se exporta y cuántos puestos de trabajo genera

Redactor Prensa

Redactor Prensa

Relacionado Posts

La demanda de dólar para ahorro batió récords por tercer mes consecutivo
Economía

El 30% de la venta de los bonos en dólares se usará para financiar el gasto 2023

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
Autoplanes y créditos hipotecarios UVA: cómo impugnar una cuota impagable y refinanciar la deuda
Economía

Diputados reanuda el debate por los créditos UVA: los proyectos en estudio y su impacto

de Redactor Ingeniero White
22/03/2023
El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos
Economía

El nuevo salario mínimo será de casi 88 mil pesos en tres tramos

de Redactor Prensa
22/03/2023
El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones
Economía

El comercio exterior registró un superávit de US$182 millones

de Redactor Prensa
22/03/2023
El dólar pierde terreno en el mundo pero en la Argentina sigue en alza y llega a $24 en algunos bancos
Economía

Devaluación: qué pasará con el dólar tras las subas de inflación y tasas de interés

de Redactor Ingeniero White
21/03/2023
Próximo Post
Detienen a un exjefe de la Aduana y piden la captura del cuñado de Julio De Vido

Los detalles del comercio con Alemania: qué se exporta y cuántos puestos de trabajo genera

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Secciones
    • Locales
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Puerto
    • Industria
    • Institucionales
    • Cultura
  • Alertas
  • Instituciones
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

A %d blogueros les gusta esto: