jueves 3 de julio de 2025
IngenieroWhite.com
Icono del tiempo 3°C

Nubes y claros

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
IngenieroWhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Economía

Aumentan la luz y el gas en agosto: cuánto voy a pagar en promedio por mi consumo y nivel de segmentación

Este viernes el Gobierno publicó las resoluciones con las tablas de los nuevos valores del gas y la luz para agosto, con subas en torno al 4%: ¿Cuánto coy a pagar este mes?

Ingeniero White de Ingeniero White
04/08/2024
en Economía, Nacionales
0
0
COMPARTIDAS
13
VISTAS

Este mes de agosto, la luz y el gas volverán a aumentar a lo largo de todo el país. En línea con esto, este viernes la Secretaría de Energía a cargo del Ministerio de Economía publicó los nuevos cuadros tarifarios, los cuales ya corren.

Esto implica aumentos en promedio del 4% en ambos servicios desde este mes: así lo definió el Gobierno a través de las resoluciones 191/2024 y 192/2024 publicadas este viernes en el Boletín Oficial bajo la firma de Eduardo Rodríguez Chirillo, responsable de Energía.

La primera de estas define un nuevo precio para el gas en el Punto de Ingreso al Sistema de Transporte (PIST), suba que se traslada luego a los usuarios finales como un porcentaje de la factura.

Por su parte, la Resolución 192 establece el Precio Estacional de la Energía Eléctrica (PEST) correspondiente a la reprogramación trimestral y el precio de transporte y distribución del Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).

«En ese período -y para brindar mayor transparencia y estabilidad en los costos- se fijaron el Precio Estabilizado de la Energía Eléctrica (PEE), Precio Estabilizado del Transporte (PET) y Precios de Referencia de la Potencia (POTREF)», señaló Energía al respecto en un comunicado de prensa.

Se mantendrá el régimen de segmentación de subsidios dispuesto por la gestión anterior, con los niveles N1 (Mayores Ingresos), N2 (Menores Ingresos) y N3 (Ingresos Medios).

En los considerandos de la medida, la suba energética se justifica marcando que «el Precio Estacional debe necesariamente reflejar los costos reales estimados para producir la energía que consume la demanda, brindando señales tanto a la oferta como a la demanda».

El aumento del gas, por su parte, busca «garantizar un suministro sostenible y equitativo para todos los usuarios, evitar el desabastecimiento y asegurar laviabilidad económica del sector energético», marca la resolución.

Así, Luis Caputo aplicará este mes un aumento «quirúrugico» de las tarifas para reducir el golpe en los precios que aún continúan atrasados, aunque cuidando su impacto en la inflación, indicador que el Gobierno apuesta a mantener por debajo del 4% en los próximos meses.

Así, el nuevo valor de la energía, que se estirará en promedio entre los $ 12.714 para los sectores más bajos y $ 31.263 para los más altos en base a un consumo de 260 kwh, correrá entre el 1° de agosto de 2024 y el 31 de octubre de 2024: todas las escalas.

Aumenta la luz: cuánto voy a pagar en agosto

En línea con la Resolución 192/2024, los nuevos valores de la energía a partir de agosto serán los siguientes:

  • N1 (ingresos altos) y sectores productivos (comercios e industrias): entre $62.026 y $58.596 kWh/mes.
  • N3 (ingresos medios) y N2 (ingresos bajos): se siguen manteniendo las bonificaciones establecidas mediante la Resolución 90/2024 de esta Secretaría.

Así, en función de los nuevos cuadros tarifarios para transporte y distribución, y considerando consumos residenciales estándar de 260 kwh, el valor promedio de las facturas finales mensuales en AMBA tendrá el siguiente incremento (según nivel de segmentación):

  • N1 pasará de $29.951 a $31.253
  • N3 pasará de $16.544 a $17.228
  • N2 pasará de $12.714 a $13.222

Sobre la base del PEST aprobado para cada jurisdicción, las autoridades competentes locales definirán los nuevos cuadros tarifarios con los valores dedistribución, según corresponda, agrega la resolución.

Aumenta el gas: cuánto voy a pagar en agosto

En base a la resolución publicada este viernes, el traslado del nuevo PIST para los usuarios residenciales N1 (ingresos altos) y los sectores productivos (comercios e industrias) se hará a u$s 3,30/MMBTU, según la distribuidora.

Con relación a los N2 (ingresos bajos) y N3 (ingresos medios), las bonificaciones se harán de la siguiente manera:

  • N3: el consumo base es de 1,48 USD/MMBTU, según distribuidora. El consumo excedente se paga a 3,30 USD/MMBTU.
  • N2: el consumo base es de 1,19 USD/MMBTU, según distribuidora. El consumo excedente se paga a 3,30 USD/MMBTU. Para las Subzonas Tarifarias Buenos Aires Sur, Chubut Sur, Provincia de Neuquén, Cordillerano, Santa Cruz Sur y Tierra del Fuego el consumo excedente se paga a 2,50 USD/MMBTU.

«De este modo, a los fines de ir alcanzando la normalización del sector gasífero, se establece un precio único para todos los usuarios que permitirá que los residenciales contribuyan con una mayor cobertura del costo de suministro», señaló Energía.

En función de los nuevos cuadros tarifarios para transporte y distribución, aprobados por el ENARGAS y considerando los tres niveles de segmentación, así quedará el valor promedio de las facturas finales

  • N1 pasará de $32.859 a $34.165
  • N3 pasará de $31.724 a $32.985
  • N2 pasará de $24.543 a $25.519

Fuente: El Cronista

Etiquetas: aumento de gasaumento de luz
Post Previo

Impuesto PAIS: Luis Caputo tendrá un «colchón de pesos» para reducirlo en septiembre

Próximo Post

PROFERTIL informa a la comunidad

Relacionado Posts

Nacionales

El Gobierno simplifica el patentamiento de vehículos para facilitar la importación particular

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Nacionales

Hay alerta roja por frío extremo para este miércoles 2 de julio: las provincias afectadas

de Redactor Ingeniero White
02/07/2025
Economía

Es oficial: ANSES confirmó un nuevo bono de $70.000 para jubilados en julio

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

YPF sube 3,5% el precio de los combustibles, pero lanza descuentos por la noche y con autodespacho

de Redactor Ingeniero White
01/07/2025
Economía

«La inflación baja en los papeles, pero no en la vida real», advierte un economista

de Redactor Ingeniero White
30/06/2025
Próximo Post

PROFERTIL informa a la comunidad

AnuncioAdvertisement

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.