lunes 11 de diciembre de 2023
Ingenierowhite.com
33°C

Parcialmente despejado

Ver pronóstico extendido
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto
Sin resultados
Ver todos los resultados
Ingenierowhite.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Inicio Agro

Auguran que habrá un fuerte aumento de las exportaciones de carne, en especial la porcina

Ingeniero White de Ingeniero White
17/06/2015
en Agro
0
Auguran que habrá un fuerte aumento de las exportaciones de carne, en especial la porcina
0
COMPARTIDAS
0
VISTAS
Compartir en FacebookCompartir en TwitterCompartir en Linkedin

Según Vilella, disertante en la undécima edición de Fericerdo que se realizará en el INTA enagosto próximo, “hay luz verde como signo optimista para los próximos años del sector”.

“Tenemos un potencial enorme para crecer: somos terceros exportadores de maíz a nivelglobal y primeros en harina de soja que son los dos componentes más importantes paraproducir carne, y quien nos compra maíz y soja no lo hace para consumo sino para producirdistinto tipo de proteínas animales entre las cuales el cerdo tiene un rol predominante“, describe Vilella.

En relación al consumo interno de carne de cerdo, Vilella apunta que la Argentina no hacrecido más por la muy barata carne vacuna, lo cual ha sido un obstáculo.

“El hábito de consumo viene siendo creciente en carnes frescas, hoy, en la mayoría de losrestaurantes hay platos que tienen distintos cortes de cerdo que se van incorporando alconsumo de la gente“, agregó.

Y añadió: “Va a haber un incremento cada vez mayor de consumo interno de carne de cerdoque va a acompañar a los valores internacionales“.

“Esta carne por su conversión de alimento balanceado es una carne mucho más barata anivel global que la vacuna y la suma de todas estas situaciones van a hacer que el consumointerno y externo la perspectiva es de grandes oportunidades“, resaltó.

Investigando desde la Fauba sobre las grandes tendencias de los consumidores globales,Vilella privilegia un cambio en el consumo y el cambio en la gente del mundo que pasa declases pobres rurales a clase media urbana, específicamente en China.

“Esto genera una demanda de proteína de alta calidad; en los lugares más desarrollados ya aparece claramente, sumado a la incorporación de las carnes, la de cerdo por sus cualidades propicias para la salud, al revés de lo que tradicionalmente se decía, tiene una cantidad de virtudes que hoy están siendo destacadas por los nutricionistas que hacen que este tipo de carne se posicione como de alta calidad”, acotó.

Vilella disertará en Fericerdo 2015 el 28 de agosto sobre “Negocio del cerdo mundial y nacional en 2030: oportunidades y desafíos”.

Fuente: Agencia Telam.

Post Previo

Importante acuerdo entre Asuntos Agrarios, la UNICEN y la Comisión de Investigaciones Científicas

Próximo Post

¿Querés saber si sos un trabajador “quemado”?

Ingeniero White

Ingeniero White

Relacionado Posts

Se inauguró la 11ª edición de Agrotour en el Puerto
Agro

Se inauguró la 11ª edición de Agrotour en el Puerto

de Redactor Prensa
30/11/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

Productores de soja y maíz siguen sin vender unas 10 millones de toneladas de granos

de Redactor Prensa
27/11/2023
Se descargaron 802.035 toneladas de granos en junio en terminales bahienses
Agro

Milei: “Está en nuestro programa avanzar hacia la eliminación de las retenciones”

de Redactor Prensa
21/11/2023
La inversión para la campaña agrícola 2023/24 será de 24.230 millones de dólares
Agro

Nuevas lluvias en la región núcleo mejoran las perspectivas agrícolas

de Redactor Prensa
13/11/2023
El Gobierno descartó la implementación de un nuevo dólar soja: “No está en los tema de agenda”
Agro

Tras las lluvias, ya se implantaron más de un millón de hectáreas de soja

de Redactor Prensa
11/11/2023
Próximo Post
¿Querés saber si sos un trabajador “quemado”?

¿Querés saber si sos un trabajador "quemado"?

Please login to join discussion

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Inicio
  • Locales
  • Puerto
  • Industria
  • Cultura
  • Secciones
    • Nacionales
    • Internacionales
    • Deportes
    • Institucionales
    • Instituciones
  • Alertas
  • Contacto

Todos los derechos reservados © 2022 ingenierowhite.com - Desarrollado por Imotion Consulting.